El Plan Moves III ha vuelto: ¿cuánto cuestan ahora los 10 coches eléctricos más vendidos en España?

Después de dos meses inoperativo, los coches eléctricos vuelven a tener hasta 7.000 euros de ayuda en España. Los precios bajan, e incluso, hay modelos por debajo de los 9.000 euros

Renault 5
El Renault 5 ocupa la tercera posición en los eléctricos más vendidos entre enero y marzo.
10/04/2025 20:00
Actualizado a 10/04/2025 20:00

El Congreso de los Diputados aprobaba este jueves el decreto que prorroga el Plan Moves III para todo 2025, un paquete de ayudas al vehículo eléctrico dotado con 1.735 millones de euros. Este programa ofrece ayudas de hasta 7.000 euros en la compra de coches eléctricos, siempre y cuando el vehículo no supere, sin impuestos, los 45.000 euros, o los 53.000 euros si es de ocho plazas. Esta cuantía se consigue si se entrega a cambio un vehículo viejo para achatarrar, ya que si en la compra no se entrega ningún vehículo, la ayuda es de 4.500 euros.

Pese a la suspensión del Plan Moves III desde el pasado 22 de enero, y lejos de lo que predecían muchos analistas, las ventas de eléctricos de febrero y marzo en España fueron muy buenas, con un aumento del 54,2% y del 85,4%, si lo comparamos con los mismos meses de 2024, fechas en las que además si estaba vigente esta ayuda. Ahora, se abre un nuevo escenario positivo, ya que los coches eléctricos se podrán comprar por menos dinero en nuestro país. Por tanto, con esta ayuda activa de nuevo, ¿cuánto cuestan los 10 modelos más vendidos ahora mismo si aplicamos los 7.000 euros máximos del Moves III?

1. Tesla Model 3: desde 29.470 euros

La berlina americana es el coche eléctrico más vendido en España. Entre enero y marzo se han comercializado 2.047 unidades, superando holgadamente al segundo clasificado. Mide 4,72 metros de longitud y tiene dos maleteros: uno trasero de 425 litros y otro frontal de 117 litros. Hay varias versiones, con potencias que se mueven entre los 283 y los 627 CV. Sucede lo mismo con la autonomía, ya que la versión de acceso homologa 513 kilómetros, mientras la más elevada alcanza los 528 kilómetros. Con el Moves III, parte desde 29.470 euros.

Tesla Model 3
El Tesla Model 3 es el modelo más vendido en España en lo que va de año.

2. Kia EV3: desde 22.550 euros

Una de las revelaciones de 2025 puede ser el Kia EV3. Se trata de un SUV de 4,30 metros de largo con un maletero trasero de 460 litros y un frontal de 25 litros. Todas las versiones comercializadas comparten el mismo motor eléctrico, de 150 kW (204 CV), pero hay distintas autonomías que alcanzan hasta los 605 kilómetros. Ahora, el modelo coreano ve reducida su tarifa a desde 22.550 euros.

3. Renault R5: desde 26.832 euros

El modelo francés, reinterpretación del mítico R5 de 1972, ha llegado con fuerza al mercado, y actualmente ocupa la tercera posición entre los eléctricos más vendidos en España. Se trata de un utilitario que mide 3,92 metros de largo y tiene un maletero de 277 litros. Actualmente, está a la venta con dos motores eléctricos, de 90 kW (120 CV) y 110 kW (150 CV), junto a una autonomía media que oscila entre los 312 y 410 kilómetros. A la espera de una versión más barata, ahora mismo parte desde 26.832 euros.

Renault 5
El Renault 5 es un utilitario que mide 3,92 metros de longitud.

4. Tesla Model Y: desde 37.760 euros

El Tesla Model Y, ahora mismo ocupa la cuarta posición en nuestro país, con 1.101 unidades vendidas. Es un SUV de 4,75 metros de largo que tiene dos maleteros: el trasero anuncia 971 litros, aunque el fabricante americano realiza la medición hasta el techo, y el delantero ofrece otros 117 litros. Hay diferentes versiones, con potencias que van desde los 299 CV a los 534 CV, mientras la autonomía se mueve desde 455 hasta 600 kilómetros. Su precio de partida es desde 37.760 euros.

5. Mini Cooper Eléctrico: desde 30.555 euros

El Mini Cooper Eléctrico es un utilitario que mide 3,85 metros de largo y dispone de un maletero de 210 litros. Esta a la venta con tres versiones, que varían su potencia desde 135 kW (184 CV) y 190 kW (258 CV), esta última la versión John Cooper Works. Respecto a la autonomía media, se mueve desde los 300 kilómetros hasta un máximo de 393. Su precio de salida actual es desde 30.555 euros.

Mini Cooper Eléctrico
El Mini Cooper Eléctrico alcanza 393 kilómetros de autonomía.

6. BYD Dolphin: desde 23.990 euros

El BYD Doplhin es el primer coche chino eléctrico en el top 10 de los más vendidos en España. Se trata de un compacto de 4,29 metros de largo con un maletero de 345 litros. Se vende en dos versiones, Comfort y Design, ambas asociadas a un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) y una autonomía media de hasta 427 kilómetros. Si restamos las ayudas, su precio de partida es de 23.990 euros.

7. BYD Atto 3: desde 26.240 euros

El BYD Atto 3 es el segundo modelo de la marca china en este top 10. Se trata de un SUV compacto de 4,46 metros de longitud con un maletero de 440 litros. En este caso, las dos versiones, Comfort y Design, tienen la misma configuración: un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) y una autonomía de hasta 420 kilómetros. Con descuentos y la totalidad del Moves III, su precio de salida es desde 26.240 euros.

BYD ATTO 3
El Atto 3 es el segundo más vendido por BYD en España, después del Dolphin.

8. Dacia Spring: desde 8.557 euros

El Dacia Spring es el coche eléctrico más barato en España en este listado de los más vendidos. Se trata de un utilitario urbano de 3,70 metros con un maletero trasero de 308 litros, junto a otro delantero opcional de 35 litros. Hay dos potencias diferentes, 45 y 65 CV, pero en ambos casos es la misma autonomía: hasta 225 kilómetros. Con descuentos y la ayuda del Moves III, parte desde tan solo 8.557 euros.

9. Citroën ë-C3: desde 15.590 euros

El Citroën ë-C3 es el primer coche del grupo Stellantis en este listado. Se trata de un utilitario que mide 4,01 metros de largo y tiene un maletero trasero de 310 litros. Por el momento, está a la venta con una versión 83 kW (113 CV) y una autonomía media de 314 kilómetros. Si incluimos el Moves III, cuesta desde 15.590 euros.

Citroen e-C3
El Citroën ë-C3 tiene un motor eléctrico de 83 kW (113 CV).

10. Mercedes-Benz EQA: desde 49.450 euros

El Mercedes-Benz EQA es la opción más cara de este listado. Se trata de un SUV compacto que mide 4,46 metros de longitud con un maletero de 340 litros. Hay tres versiones a la venta, con potencias que varían desde los 140 kW (190 CV) hasta un máximo de 215 kW (292 CV). Sucede lo mismo con la autonomía, que se mueve entre los 457 y los 559 kilómetros. Actualmente, parte desde 49.450 euros.

Temas