La polémica nazi de Elon Musk afecta a los propietarios de Tesla en Norteamérica, que están siendo objetivo de actos vandálicos

Todo el revuelo causado por lo que algunos aseguran que fue un saludo nazi por parte de Elon Musk está teniendo consecuencias para los clientes de Tesla, que están asustados por el acoso que reciben en Estados Unidos.

Han aparecido varios vehículos ya con pintadas.
Han aparecido varios vehículos ya con pintadas.
16/02/2025 10:30
Actualizado a 16/02/2025 10:30

En Estados Unidos se están viviendo momentos de tensión con la llegada de Donald Trump a la presidencia, quien ha dado un puesto como codirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental a Elon Musk, actual CEO de Tesla. El día de la toma de posesión, Musk hizo un gesto que algunos colectivos asumieron que era un saludo nazi, y desde entonces se están protagonizando actos vandálicos, que afectan también a los clientes de la marca norteamericana.

Desde el pasado 20 de enero de 2025, cuando surgió toda esta polémica, se pueden ver fachadas de concesionario de la firma con pintadas de la esvástica asociada al control nazi por parte de Hitler en Alemania, que también se han dejado ver en algunos coches de la marca Tesla de clientes particulares.

Los clientes de Tesla está sufriendo el acoso antinazi

El Cybertruck está sufriendo especialmente este tipo de actos.
El Cybertruck está sufriendo especialmente este tipo de actos.

Además, incluso hay pegatinas que se dejan en estos vehículos a modo de acoso a los usuarios que conducen un coche del fabricante liderado de Elon Musk, y hasta ha aparecido alguno de estos vehículos totalmente calcinado de forma deliberada.

Un Tesla apareció calcinado, supuestamente debido a un acto vandálico.
Un Tesla apareció calcinado, supuestamente debido a un acto vandálico.

Un acoso por el que algunos clientes quieren devolver a Tesla sus coches, como por ejemplo la historia que ha saltado a la luz de los medios, en la que un usuario pidió cambiar el Tesla Cybetruck.

Kumait Jaroje, que así se llama el afectado en cuestión, aseguró no sentirse seguro conduciendo el pick-up eléctrico, después de recibir insultos, una pegatina antinazi en el vehículo y alguna que otra situación tensa.

Uno de los peores momentos que ha vivido, asegura que fue cuando: "alguien intentó cortarme el paso mientras conducía con mis hijos y tres hombres salieron del coche, me apuntaron con el dedo medio y comenzaron a gritarme".

Todo está relacionado con el polémico gesto del CEO de Tesla.
Todo está relacionado con el polémico gesto del CEO de Tesla.

Un escenario que tiene asustada a toda la familia, y por el que Jaroje ha intentado desprenderse del coche, pero resulta que Tesla no acepta su Cybertruck ni tan siquiera como parte de pago para adquirir otro modelo más discreto.

Entre las posibles razones, estarían la bajada de ventas del fabricante en los últimos meses, pero especialmente la pérdida de fuelle que ha tenido el Tesla Cybertruck después de entregar las unidades reservadas mucho antes del lanzamiento, sin que el interés haya continuado después de la manera en la que se esperaba.

Desde luego, los clientes están 'pagando el pato' de la polémica de Elon Musk, independientemente de sus ideas políticas, y de lo que Musk realmente quisiera hacer con ese gesto. No es la primera vez que la polémica rodea al multimillonario, y seguramente tampoco va a ser la última.