Un punto de recarga cada 50 km: así será la España en la que se podrá viajar en coche eléctrico como si fuera de combustión

Sara Aagesen, ha presentado Reve, una herramienta para el teléfono móvil que pone sobre el mapa un punto de recarga para vehículos eléctricos cada 50 kilómetros e informa de su estado.

reve mapa puntos recarga coche electrico 50 kilometros telefono movil 3
Reve facilitar encontrar una estación de carga cada 50 kilómetros. Grok
07/04/2025 20:49
Actualizado a 07/04/2025 20:49

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha presentado este lunes el innovador mapa 'Reve', una aplicación móvil que ofrece datos en tiempo real sobre la disponibilidad de puntos de recarga eléctrica en la Península Ibérica, Baleares y Canarias.

Con este lanzamiento, que se enmarca en la quinta reunión del Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico (Gtirve), se pretende facilitar que cada usuario encuentre una estación de carga cada 50 kilómetros.

reve mapa puntos recarga coche electrico 50 kilometros telefono movil 2
Sara Aagesen, vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, presenta Reve.

Viajar en coche eléctrico: un punto cada 50 kilómetros

La ministra explicó que, para dar inicio, se ha integrado la información de los 10 principales operadores, lo que equivale a más de 26.000 enchufes. “Nuestro objetivo es derribar los mitos que aún rodean a la movilidad eléctrica. La conclusión inicial es que en todo el territorio español se puede acceder a un punto de recarga a menos de 50 kilómetros”, afirmó Aagesen.

La aplicación 'Reve' proporciona constantemente datos detallados sobre la disponibilidad, ubicación, operador, potencia, servicios, condiciones del tráfico y modalidades de pago de cada una de las 25.669 estaciones de carga pública registradas en España y vinculadas a esta plataforma.

Además, la vicepresidenta subrayó que, sin importar el destino, es posible llegar a uno de esos puntos en poco más de 30 minutos conduciendo por una carretera convencional. En la actualidad, estos puntos representan alrededor del 80% de todas las zonas de carga instaladas en el país, cifra que crecerá a medida que más operadores se conecten al sistema gestionado por el Gobierno.

Plan de diez medidas para potenciar la movilidad sostenible

Durante la reunión del Gtirve, Aagesen presentó un plan con diez medidas a implementar en 2025 para impulsar la movilidad sostenible. Entre estas acciones destacan el lanzamiento del mapa 'Reve' y el impulso del Plan Moves III como iniciativas iniciales.

Entre abril y junio se pondrá en marcha un ambicioso proyecto que incluye la mejora de la señalización de puntos de carga en las carreteras, la activación acelerada de aquellas recargas que aún no funcionan y la divulgación de los niveles de cumplimiento de las obligaciones en las estaciones eléctricas.

Otras acciones previstas incluyen la simplificación de los trámites para conectar redes eléctricas entre comunidades autónomas, la elaboración de una guía de declaración responsable para municipios, la publicación de la disponibilidad de potencia en la red nacional y la puesta en marcha del 'Plan Moves corredores'.

El ministerio recalca que la infraestructura pública de recarga con más de 43 kW está obligada a proporcionar información dinámica, ya que estos puntos son esenciales para las recargas rápidas en trayectos interurbanos.

reve mapa puntos recarga coche electrico 50 kilometros telefono movil 4
Una herramienta para el móvil que permite localiza los puntos de recarga y conocer su estado.

Reacciones en el sector eléctrico

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) han reconocido que las actuales iniciativas están dando frutos para el progreso de la movilidad eléctrica. Para José López-Tafall, director general de ANFAC, “es fundamental recuperar la estabilidad del mercado y reactivar el Plan Moves, tal como se preveía a principios de año”. López-Tafall también destacó la importancia del mapa 'Reve', subrayando que la información sobre puntos de recarga resulta vital no solo para quienes poseen vehículos eléctricos, sino también para quienes aún no se han animado a adquirirlos, demostrando que la red de recarga es mucho más amplia de lo que se imagina.

Por su parte, Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, hizo hincapié en la necesidad del respaldo político para el Plan Moves y afirmó que, en breve, todos los puntos de recarga estarán integrados en el nuevo sistema 'Reve'. Con estas iniciativas, el Gobierno busca fomentar una movilidad más limpia y accesible, acercando la movilidad eléctrica a todos los ciudadanos y potenciando un futuro sostenible para España.