Si quieres un SUV híbrido enchufable, este ofrece 340 CV y 1.200 km sin repostar por 34.900 euros. ¿Es una oferta ‘irrechazable’?

La versión híbrida enchufable del Jaecoo 7, un SUV compacto primo hermano del Omoda 5, destaca por su enorme potencia y por una autonomía eléctrica de 90 km. Pero también por su precio: desde 34.900 euros.

La versión híbrida enchufable de este SUV sólo se ofrece en tracción 4x2. Si queremos aquella 4x4, deberemos optar por su variante de gasolina y 147 CV.
La versión híbrida enchufable de este SUV sólo se ofrece en tracción 4x2. Si queremos aquella 4x4, deberemos optar por su variante de gasolina y 147 CV.
15/02/2025 06:30
Actualizado a 15/02/2025 06:30

El pasado 2024, el ‘coche revelación’ en España fue el Omoda V, un SUV -cuya versión eléctrica ya hemos probado- fabricado por el Grupo Chery que, en apenas nueve meses, vendió cerca de 9.000 unidades.

Y el verano pasado llegó a España la marca hermana de Omoda, Jaecoo, y lo hizo con el Jaecoo 7, un SUV compacto de 4,5 m que ya se puede adquirir en lo que parece una buena oferta: como un SUV híbrido enchufable con 340 CV, 525 Nm de par y 1.200 km de autonomía total.

Jaecoo 7 SHS Phev (5)
Con 4,5 metros de longitud, la versión PHEV del Jaecoo 7 destaca por su potencia y autonomía total.

Un SUV híbrido enchufable con mucha autonomía

¿340 CV para un SUV compacto? Sí, has leído bien, y es que este Jaecoo 7, al que seguirán a lo largo de 2025 tanto un modelo más pequeño, el Jaecoo 5, como otro más grande, el Jaecoo 8.; cuenta con una mecánica compuesta de un motor gasolina turboalimentado 1.5 TGDI de 105 kW/141 CV y de dos motores eléctricos, uno de los cuales actúa cómo generador y, el segundo, el más potente, ofrece 150 kW/204 CV de potencia.

Sin embargo, y debido a un peso algo elevado -1.870 kg en orden de marcha- y a que Jaecoo tampoco ha priorizado un carácter prestacional del vehículo y sí uno más confortable, las prestaciones son más que correctas -180 km/h de velocidad máxima y de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos- pero no las que se esperan de un vehículo de 340 CV.

Ambos motores entregan su potencia únicamente a las ruedas delanteras. Y el conjunto va asociado a una batería de 18,3 Kwh de capacidad, capaz de recargarse a 40 kW en corriente continua -así, recarga del 30 al 80% en 20 minutos- y a 6,6 kW en corriente alterna.

Esta batería ofrece para este SUV híbrido enchufable -que Jaecoo denomina comercialmente Jaecoo 7 SHS, de Super Hybrid System- una autonomía eléctrica de 90 km. Como curiosidad, esta batería cuenta con la tecnología V2L, que permite recargar -mediante un cable opcional que cuesta aprox. 90 euros- distintos dispositivos eléctricos directamente conectados a la toma de corriente del coche.

Jaecoo 7 SHS Phev (7)
La mecánica de este Jaecoo 7 SHS PHEV está formada por un motor térmico y otros dos eléctricos, uno de ellos como generador.

Si tenemos en cuenta que, funcionando únicamente en modo térmico, el motor de este SUV homologa un gasto de 6 L/100 km y que cuenta con un depósito de 60 L, la autonomía total de este modelo alcanza los 1.200 km; aunque desde la marca señalan que, a lo largo de varias pruebas en diversos países, han podido superar esta cantidad de largo.

Un interior cuidado, moderno y apto para cuatro pasajeros de 1,90 m

En el interior, el Jaecoo 7 se distingue por un salpicadero de diseño moderno y mayoría de líneas horizontales, que combina plásticos blandos y texturizados en su zona superior -y en los revestimientos de las puertas- con otros, más duros pero de una calidad percibida más que correcta, en la zona inferior. Los ajustes están muy logrados.

Jaecoo 7 SHS Phev (9)
Las plazas delanteras ofrecen asientos cómodos, pero que van situados algo elevados.

Los asientos delanteros recogen bien el cuerpo de los ocupantes aunque, estas butacas podrían ir situadas algo más bajas -a los conductores más altos, de entre 1,90 y 1,95 m, la línea superior de la luneta delantera se les queda a la altura de los ojos-. Cuentan con un mullido que nos ha parecido cómodo, pero quizá demasiado firme si vamos a realizar viajes largos.

En cuanto a las plazas traseras, destacan por la altura disponible y dos pasajeros de 1,90 m viajarán cómodamente -curiosamente, el mullido de las plazas traseras parece algo más cómodo que el de los asientos delanteros- y con suficiente espacio para las piernas. Y decimos dos, ya que la plaza central trasera es estrecha y su uso queda relagado a un niño. Eso sí, este Jaecoo 7 PHEV es de los pocos SUV que permiten subir  los reposacabezas traseros hasta la altura correcta para los pasajeros de más de 1,85 metros.

Jaecoo 7 SHS Phev (10)
Las plazas traseras de este SUV son espaciosas y dos pasajeros de 1,90 m viajarán sin problemas de altura ni de espacio para sus piernas.

Ahora bien, el coche tiene un importante ‘pero’, máxime cuando es espacioso, cómodo y con esta autonomía, parece perfecto para viajar: la capacidad de su maletero. Y es que pese a que este cuenta con formas regulares, un amplio portón y multitud de ganchos y argollas para sujetar los objetos a cargar, tiene un problema: no tiene demasiada altura y eso limita su capacidad a 340 L, los que, por ejemplo, ofrece un compacto medio.

El problema radica en que la batería de 12V del vehículo está ubicada precisamente debajo del piso del maletero, lo que impide que este pueda ubicarse más abajo. Algo a lo que, eso sí, desde Jaecoo España nos han indicando que ya están buscando una solución.

Jaecoo 7 SHS Phev (12)
El maletero de este Jaecoo 7 PHEV ofrece formas regulares, pero poca altura, lo que perjudica su capacidad y la deja en 340 litros.

A la venta en dos terminaciones, denominadas Select y Exclusive, el Jaecoo 7 PHEV más básico ya incorpora de serie dos pantallas, una de 10,25” a modo de cuadro de instrumentos y una central multimedia -con navegador y conectividad para Android Auto o Apple Car Play- situada en posición vertical y de 14,8" de tamaño; además de elementos como cámara panorámica, asistente de voz o llantas de 19 pulgadas.

A lo anterior, el acabado Executive suma, por 2.000 euros de tarifa adicionales, Head Up Display, asientos delanteros calefactados y refrigerados, techo panorámico, portón trasero eléctrico, cargador inalámbrico para un smartphone, volante calefactado… Una buena oferta de equipamiento extra a un precio ajustado.

Como en tantos otros coches eléctricos chinos, uno de los fallos que le encontramos a este coche es que, más allá de la pantalla, no cuenta con ningún botón físico para manejar los sistemas de audio o climatización.

Pero es que, además, los menús de la pantalla son excesivos y, lo que supone que, si hemos de consultar alguna información o variar algún aspecto de la conducción en marcha, el conductor tendrá que apartar durante mucho tiempo la vista de la pantalla. En este aspecto, el Jaecoo 7 SHS llega a límites que no habíamos encontrado en otros coches, incluso chinos.

Jaecoo 7 SHS Phev (8)
La pantalla central, de 14,8", ofrece menús algo engorrosos y, sobre todo,  aglutina funciones que deberían poderse realizar mediante mandos externos a ella.

Por ejemplo, tanto la selección de los niveles de frenada regenerativa -tres, con saltos escasos entre ellos- como la consulta del consumo medio o, incluso, ¡el manejo de los retrovisores! se han de realizar recurriendo a los menús de la pantalla. Cierto es que, al menos, el manejo de los retrovisores se puede asignar a un botón de ‘Favoritos’ situado en el volante para que su acceso sea más rápido. Pero, aún así…

A cambio, en la consola central sí cuenta con botones para cambiar entre los tres modos de conducción -Eco, Normal y Sport- o seleccionar entre circular al 100% en eléctrico o en modo híbrido.  

En marcha: ¿cómo va este Jaecoo 7 híbrido enchufable?

En general, este SUV híbrido enchufable se muestra como un coche que busca el confort de sus ocupantes. Así, la entrega de potencia, aunque varía sustancialmente según el modo de conducción elegido; es siempre más suave y progresiva que contundente.

Jaecoo 7 SHS Phev (1)
Este Jaecoo 7 SHS PHEV ofrece buenas prestaciones -180 km/h de punta y de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos- pero lejos de las que uno se esperaría de sus 340 CV.

Por otro lado, la insonorización del interior está bien lograda, aunque sí es cierto que, a partir de 120 km/h, y dadas las formas cuadradas de la carrocería, este Jaecoo 7 produce algo de cierto ruido aerodinámico.

Por otro lado, la dirección es suficientemente precisa, aunque para nuestro gusto no resulta informativa y sí, quizá, resulta demasiado asistida a la hora de tomar curvas. Por el contrario, nos ha gustado la respuesta de frenada del coche, que ofrece una mordiente eficaz pero no súbita, lo que genera confianza en el conductor y le permite controlar perfectamente la detención del vehículo.

Si acaso, el único aspecto que nos choca de la dinámica del vehículo es que, dado el perfil viajero y confortable de este SUV, cuenta con una amortiguación en exceso firme. Tiene su explicación en que ésta ayuda a controlar y limitar los movimientos de la carrocería en curva o el cabeceo al acelerar; dados por una suspensión más bien blanda. Pero, en la práctica, los ocupantes notarán más de lo habitual en otros coches el superar un quitamiedos o pasar por un bache.

Jaecoo 7 SHS Phev (14)
Para el espíritu rutero y confortable del coche, equipa una amortiguación demasiado firme, que deja notar en el interior cualquier bache o irregularidad del asfalto.

El consumo, uno de sus puntos fuertes

Y si hay una de cal, también hay otra de arena. Este Jaecoo 7 tiende, debido a la configuración de su mecánica, a circular en eléctrico siempre que sea posible, incluso utilizando el motor térmico como generador en muchas circunstancias. Eso supone que los consumos de este coche que hemos logrado durante un breve contacto sean incluso menores que los homologados. 

Y es que si este coche homologa cifras de 6,0 L/100 km funcionando en térmico, nosotros y tratando de buscar siempre ese funcionamiento, además de realizando una conducción sin tener en cuenta el consumo, logramos una cifra de 5,7 L/100 km.

Pero hay más, porque si seleccionamos que sea el vehículo el que gestione automáticamente el modo de funcionamiento de su mecánica -y de nuevo, conduciendo sin buscar especialmente bajos consumos-, resulta sorprendentemente fácil que este PHEV consuma en torno a 3, 0 L/100 km o incluso más bajos.

Jaecoo 7 SHS Phev (4)
El acabado superior Exclusive sólo supone 2.000 euros más sobre el precio del acabado base Select.

¿Cuánto cuesta este SUV híbrido enchufable? Su oferta comercial

La oferta comercial del Jaecoo 7 híbrido enchufable SHS parte de un precio de 40.900 euros para el acabado Select, a los que hay que sumar 2.000 euros más para el acabado Exclusive; y 500 euros más si queremos una pintura bitono, sólo disponible para este acabado superior.

  • Jaecoo 7 PHEV Select: 40.900 euros
  • Jaecoo 7 PHEV Exclusive: 42.900 euros
  • Jaecoo 7 PHEV Exclusive pintura bitono: 43.400 euros

Ahora bien, incluyendo los descuentos comerciales y de financiación -con una cuota de 229 euros al mes a pagar durante cuatro años, además de una entrada que ronda los 10.000 euros-, Jaecoo ofrece el Jaecoo 7 SHS en oferta desde 34.900 euros; desde 36.900 euros para el acabado superior Executive.