El fabricante del ‘coche más eficiente del mundo’ ve como Tesla quiere robarle ventas en un mercado esencial

Tesla, en horas bajas en Europa y EE.UU., anuncia su llegada a Arabia Saudita, donde el mercado de coches eléctricos está dominado por Lucid Motors, del que el país árabe es su accionista principal.

Tesla ha anunciado su llegada a un mercado en que uno de sus principales rivales tiene fuertes intereses estratégicos.
Tesla ha anunciado su llegada a un mercado en que uno de sus principales rivales tiene fuertes intereses estratégicos.
26/03/2025 13:00
Actualizado a 27/03/2025 20:05

Tesla, la compañía dirigida por Elon Musk, está en horas bajas tanto por fiabilidad como en ventas; esto último debido a los últimos comportamientos de su CEO, al que ha tenido que tratar de ayudar incluso Donald Trump.

Ahora, buscando nuevos mercados, Tesla anuncia su llegada a Arabia Saudita, un mercado dominado por el fabricante del ‘coche eléctrico más eficiente del mundo’. Nos referimos, por supuesto, al Lucid Air, la berlina eléctrica con una autonomía de 960 km y fabricada por Lucid Motors, que acaba de lograr récords de ventas.

El Lucid Gravity es el segundo modelo de la marca: un SUV eléctrico de 5,03 metros con hasta 828 CV de potencia.
El Lucid Gravity es el segundo modelo de la marca: un SUV eléctrico de 5,03 metros con hasta 828 CV de potencia.

Arabia Saudí, coto privado del fabricante del ‘coche eléctrico más eficiente del mundo’

Un fabricante, Lucid Motors, cuyo principal accionista es precisamente el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, que posee algo más del 60% del accionariado de la empresa. Un hecho que ha llevado a que, tras la fábrica de Lucid Motors en Arizona, la empresa del ‘coche eléctrico más eficiente del mundo’ construyera en 2023 su segunda planta en Jeddah, en el país saudita.

Una planta, denominada AMP-2, que ya puede producir unos 10.000 coches eléctricos al año pero que, en los próximos años, podrá ensamblar hasta 155.000 unidades anuales.

Ahora, la llegada de la empresa de Elon Musk -que este año lanzará el esperadísimo Model Q- a dicho país supone un nuevo desafío a Lucid Motors, una empresa que, desde su nacimiento en 2007, ha estado estrechamente relacionada con Tesla.

No en vano, el que fuera hasta hace algunos meses su CEO, el polémico Peter Rawlinson, fue trabajador de Tesla y estuvo a las órdenes directas de Elon Musk mientras desarrollaba el Tesla Model S, que será actualizado este mismo año.

lucid motors fabrica arabia saudita
La AMP-2 es la fábrica de Lucid Motors en Arabia Saudita que, en los próximos años, podría ensamblar hasta 155.000 coches eléctricos anuales.

Tesla, en su última batalla -por ahora- con Lucid Motors

En un comunicado de prensa, la compañía de Elon Musk ha anunciado su desembarco en Arabia Saudí para el próximo 10 de abril, en un acto en el que además de mostrar sus coches y sus prototipos de robots humanoides, ha asegurado que los asistentes podrán experimentar “el futuro de la conducción autónoma con Cybercab”.

La llegada de Tesla a Arabia Saudí, y pese a que la compañía de Elon Musk lleva ya años vendiendo sus coches en Oriente Medio, no supone sino otra cosa que el enésimo enfrentamiento entre Tesla y el fabricante del ‘coche eléctrico más eficiente del mundo’.

Una batalla que se ha ido recrudeciendo desde que, a finales de 2024, Lucid Motors lanzara el Lucid Gravity, un SUV eléctrico y rival directo del Tesla Model X. Y que seguirá durante los próximos años, ya que para 2026, Lucid Motors prepara el lanzamiento de un SUV eléctrico compacto que debería convertirse en el rival directo del Tesla Model Y. Y que llegará al mercado europeo en 2027.