Un Tesla Model 3 humilla a un Toyota Corolla, a un Subaru WRX y a un Jeep Cherokee donde jamás esperarías encontrártelo

Una escuela de conducción estadounidense probó el Tesla Model 3 en un circuito nevado… y su rendimiento sorprendió a todos, ganando a modelos específicamente pensados para rally o 4x4 como un Subaru WRX o un Jeep Cherokee.

Con leves modificaciones, un Tesla Model 3 ha podido superar a un Toyota y a un Subaru en un circuito nevado en Estados Unidos.
Con leves modificaciones, un Tesla Model 3 ha podido superar a un Toyota y a un Subaru en un circuito nevado en Estados Unidos.
15/02/2025 10:00
Actualizado a 15/02/2025 10:00

Tesla no sólo gana a Toyota en ventas de coches eléctricos, en las que, siendo realistas, Toyota apenas supone un competidor para la empresa de Elon Musk. Pero es que esta marca estadounidense también ha vencido, con su berlina eléctrica Tesla Model 3 y en el terreno más extraño -y, a priori, desfavorable para ella- a todo un Subaru WRX, la versión más radical del compacto del fabricante más fiable del mundo -desplazando precisamente a Toyota-; y, entre muchos otros, también a un histórico todo terreno como el Jeep Cherokee.

Esta victoria ha tenido lugar en Estados Unidos, concretamente en el estado de New Hampshire, donde en la escuela de conducción Team O´Neilno tuvieron otra idea que ver cómo iba un Tesla Model 3 sobre hielo. Y, una vez lo comprobaron, trataron de realizar con este coche eléctrico una vuelta rápida a su propio circuito helado, que tiene un recorrido de 1,25 millas o 2,011 kilómetros.

Tesla Model 3 supera Toyota Subaru en nieve (1)
El Tesla Model 3 del récord incorporaba suspensión elevada, una placa de protección, un modulo de gestión específica de par motor y, sobre todo, neumáticos de invierno tachonados con clavos.

Tesla Model 3: un resultado sorprendente… con los neumáticos adecuados

Una vez que los monitores de conducción del Team O´Neil decidieron ver cómo funcionaba este coche eléctrico sobre hielo, optaron por probar un Tesla Model 3 Dual Motor Gran Autonomía, con 498 CV de potencia.

Lo primero que hicieron, el pasado mes de enero, fue instalar en el Tesla unos neumáticos de invierno Falken Wildpeak A/T Trail pero, con ellos, el Tesla Model 3 perdía el control sobre nieve de forma habitual. Para solucionarlo, probaron a instalar unos neumáticos específicos para invierno, y con clavos para el hielo: unos Nokian Hakkapeliitta 10. Y con ellos, el comportamiento del coche cambió por completo.

Dado que querían probar el coche sobre un circuito nevado, pero de tierra, asimismo incrementaron en 4,5 centímetros la altura de la suspensión e instalaron una placa de protección para los bajos del vehículo. De igual forma, y para optimizar el control del par motor de este coche y, con él, la tracción y la estabilidad sobre terreno deslizante, incorporaron un módulo específico a la centralita para este menester.

Tesla Model 3: el coche -eléctrico o no- que batió el récord de este circuito helado

El resultado de las pruebas con el Tesla Model 3 modificado fue estupendo. Y así, desde Team O´Neil se decidieron a poner a prueba, a comienzos de febrero, este coche eléctrico en su circuito particular de 2,011 kilómetros.

La prueba no puedo ir mejor y, de hecho, el Tesla Model 3 batió el récord del mismo, marcando un récord de 2,12, 13 minutos

Y superando así a todo un Subaru WRX, hasta entonces el campeón con un tiempo de 2,14,38 minutos, a un clásico todoterreno como el Jeep Cherokee -que logró en su momento un tiempo de 2,14,97 minutos- e incluso a un Toyota, en concreto, a todo un Toyota GR Corolla, la versión más deportiva del compacto japonés, que no funcionó excesivamente bien sobre nieve y había logrado un tiempo de 2,30,44 minutos.