El nuevo SUV eléctrico smart 3 ofrece diseño coupé y un precio competitivo

El smart #3 presenta una fórmula, a priori, para el éxito: SUV estilo coupé, un tamaño compacto y un gran énfasis en el diseño y la tecnología.

La versión BRABUS del smart #3 es la más potente y deportiva.
La versión BRABUS del smart #3 es la más potente y deportiva.
28/01/2024 10:30
Actualizado a 28/01/2024 10:30

La proliferación de coches eléctricos en los segmentos medios del mercado está cogiendo fuerza, tanta que puede resultar complicado seguir todos los lanzamientos a quienes no estén bien atentos. A las marcas tradicionales y conocidas se suman otras de nueva creación o renacidas cual ave Fénix, como es el caso de smart.

La marca como tal no es nueva, pero ahora vive una nueva etapa en brazos del Geely y su segundo modelo eléctrico, el smart #3, es uno de esos coches de diseño original, bien equipado y con un precio competitivo en el que merece la pena detenerse.

Si el diseño del smart #1 es diferente al resto, el #3 propone una fórmula quizá más en línea con los gustos del mercado y más atractiva para una mayoría.

smart hashtag3 premium 04
El smart #3 tiene una caída pronunciada en la trasera, estilo coupé.

Hablamos de una carrocería SUV con cierto estilo coupé, con una línea del techo que cae de manera pronunciada en su parte trasera. Sí hay algunos detalles de diseño comunes en ambos modelos, como los faros unidos entre sí por una tira de leds (la marca lo llama Shark Nose) o unos voladizos muy cortos.

El diseño de este coche ha sido llevado a cabo por el equipo de diseño de Mercedes-Benz, mientras que la ingeniería y la tecnología eléctrica la ha desarrollado Geely. Cabe recordar que ambas compañías continúan manteniendo una estrecha relación que se remonta a la década pasada.

smart hashtag3 premium ceramic cream exterior 02
Visualmente, puede engañar, pero estamos ante un SUV compacto de 4,4 metros.

El smart #3 mide 4.400 mm de largo por 1.844 mm de ancho y 1.556 mm de alto. Es más largo, más ancho y más bajo que el #1, y se nota claramente en sus proporciones.

Por tamaño, el smart #3 se mueve en el segmento de los BMW iX1, Mercedes EQA, Honda e:Ny1, Hyundai Kona eléctrico, Kia e-Niro, BYD Atto 3 y Volvo C40 Recharge (este último es exactamente igual de largo que el smart). Sin embargo, por enfoque, diseño y acabados apunta más hacia las alternativas prémium o, al menos, esa es la intención de smart.

Varios miles de euros más barato que el Volvo C40 Recharge

smart hashtag3 premium exterior 03
Con 272 CV de potencia se coloca entre los más potentes de su segmento.

Y aquí el smart #3 juega con cierta ventaja si lo comparamos con uno de sus rivales más claros: su primo lejano, el Volvo C40 Recharge. Alguna (o mucha) de su tecnología es compartida con el Volvo, una marca que también pertenece a Geely. Sin embargo, comparando versiones similares, el smart #3 es casi 6.000 euros más barato que el Volvo.

Vamos a dejar a un lado la versión de acceso (39.400 euros) porque su autonomía es significativamente inferior a la del Volvo y no están en igualdad de condiciones. Así pues, tomaremos como referencia el smart #3 Pro+ que cuesta 44.400 euros. 

Esta versión tiene 272 CV (200 kW) de potencia y homologa 435 kilómetros de autonomía gracias a una batería de 62 kWh de capacidad útil. Su autonomía es sensiblemente inferior a la del Volvo C40 Recharge Single Core, que homologa 486 kilómetros, pero el smart es más potente, más rápido y notablemente más asequible que el modelo sueco, que cuesta 50.180 euros en su versión de acceso. Son 5.780 euros de diferencia a favor del smart #3.

smart hashtag3 premium ceramic cream interior
El sistema multimedia se acompaña de una pantalla de 12,8 pulgadas.

Si buscamos una versión mejor equipada y con algo más de autonomía, el smart #3 Premium homologa 455 kilómetros de autonomía y cuesta 47.400 euros antes de ayudas. Incluyendo las ayudas del Plan MOVES III, esta versión parte desde 40.400 euros.

La diferencia de precio se amplía si igualamos los equipamientos. Por ejemplo, la versión Premium del #3 equipa de serie bomba de calor (opción extra de 992 € en el Volvo), asientos delanteros calefactados y tapicería de cuero.

Un detalle a tener en cuenta tiene que ver con el consumo en carretera. El consumo combinado homologado es muy similar (16,2 kWh/100 km vs 16,3 kWh/100 km), estando la diferencia de autonomía en la mayor capacidad de la batería del Volvo. Sin embargo, el smart #3 tiene una aerodinámica significativamente mejor que el C40 Recharge, por lo que la autonomía real en autovía puede estar muy a la par. Además, el sueco es unos 240 kilos más pesado.

smart hashtag3 premium ceramic cream exterior mallorca8
El smart #3 Premium homologa 455 km de autonomía.

No todo podía estar a favor del modelo chino-alemán. El smart #3 tiene carga rápida a 150 kW en corriente continua y aquí pierde algo de ventaja frente a los 200 kW que soporta el Volvo C40, aunque, si queremos cargar en corriente alterna, el smart vuelve a ganar: 22 kW de potencia máxima frente a los 11 kW del modelo sueco. Por otro lado, el maletero del Volvo (413 litros) es algo mayor que el del #3 (370).

¿Qué equipamiento trae de serie?

Números y datos fríos al margen, el smart #3 Pro+ presume de un interior donde el diseño se pone en un listón muy alto: atrevido, moderno y con la tecnología muy presente. La pantalla central del sistema multimedia tiene 12,8 pulgadas de tamaño y tiene actualizaciones remotas over-the-air (OTA). También es de serie el techo panorámico de 1,3 metros cuadrados, el portón trasero eléctrico y el cargador inalámbrico para el móvil.

smart hashtag3 premium 14
Uno de los puntos fuertes del #3 es su generoso equipamiento de serie.

También es muy completo el equipamiento en materia de seguridad y asistentes, que incluye detección de obstáculos en el ángulo muerto, alerta de tráfico trasera, aviso de salida segura del vehículo, control de crucero adaptativo con función Stop&Go, asistente de centrado activo en el carril y airbag central, entre otros.

La versión Premium añade a lo anterior asistente de aparcamiento automático, faros matriciales y adaptativos (CyberSparks LED+), Head-up display de 10 pulgadas, sistema de audio Beats con 13 altavoces, portón del maletero con activación manos libres, tapicería de cuero, bomba de calor e iluminación ambiental con 64 colores.

Sobre la firma
foto Diego Gutierrez
Diego Gutiérrez

Redactor y probador de Híbridos y Eléctricos, desde 2019 cubriendo la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible.

Temas