Los planes de Denza tienen en su hoja de ruta la llegada de su primer automóvil a Europa para el último trimestre de 2025. Y no pretenden aterrizar en nuestro continente con cualquier cosa, sino que lo harán con el Denza Z9GT, un coche de casi 1.000 CV de potencia, disponible en versiones 100% eléctrica y PHEV, y que la vicepresidenta de BYD, Stella Li, ha asegurado que “es diez veces mejor” que modelos prémium similares de cualquier fabricante europeo.
Li lo dice en realidad referente a la marca Denza en sí, pues el monovolumen de siete plazas Denza D9 que tiene que llegar algo después que el Z9GT también será mucho mejor que otros vehículos del segmento, o al menos eso dice la responsable de BYD.
Stella Li presume de marca prémium

Recordemos que Denza nació hace unos 10 años de la mano de una alianza estratégica entre BYD y Mercedes-Benz, pero desde el año pasado el fabricante chino se quedó con el control en exclusiva, y ahora ya tiene bien encaminada su ruta por los países de la Unión Europea y otros territorios fuera de China.
Era una de las cosas que tenía pendientes, y su primera avanzadilla será el Denza Z9GT de 5,18 metros de largo, que en muchos sentidos recuerda a las líneas de Porsche y sus modelos Panamera y Taycan.
El de Denza se ofrecerá en los próximos meses en versión 100% eléctrica de 960 CV y en la variante híbrida enchufable de 860 CV, a falta de que el fabricante asiático ofrezca las prestaciones homologadas en nuestro continente.
Como sea, hablamos de un vehículo de corte shotting Brake que apunta directamente a algunos de los mejores modelos prémium de las gamas de Mercedes-Benz, BMW, Audi, y el propio Porsche.
La atención a cliente de Denza será 'un plus'

Si tenemos en cuenta lo que se promete en la versión 100% eléctrica, hablamos de una autonomía de 630 kilómetros en ciclo chino CLTC (batería de 100,1 kWh de capacidad), mientras que la opción PHEV logra 200 kilómetros en modo eléctrico con la batería de 38,5 kWh, que combinado con el depósito de gasolina puede hacer que la autonomía se alargue hasta los 1.000 kilómetros.

En las declaraciones dadas al medio Car Magazine, Stella Li también ha dicho que “estamos seguros de que los compradores encontrarán un atractivo distintivo y único en la combinación de diseño sofisticado y elegante, gran rendimiento y tecnología sorprendente del automóvil”, y de paso confió en que la atención al cliente será una clave importante para tener contentos tanto a los potenciales clientes como a los que ya hayan adquirido un automóvil con el emblema de Denza.
Por ver queda el precio que tiene, pero en China tiene una tarifa de partida de unos 50.000 euros, lo que quiere decir que va a estar por debajo de los precios de Porsche, pero, a falta de confirmación, también podría ser un problema para BMW, Audi y Mercedes-Benz, entre otros, si ajusta el coste a un nivel similar o incluso inferior.