'En China, para China', la mayor ofensiva de Volkswagen para dar el sorpasso a BYD y Tesla

El Salón del Automóvil de Shanghai está ‘a la vuelta de la esquina’ y Volkswagen ya calienta motores para mostrar sus nuevas apuestas 100% eléctricas.

Volkswagen presentará tres nuevos modelos eléctricos para China.
Volkswagen presentará tres nuevos modelos eléctricos para China.
10/04/2025 11:00
Actualizado a 10/04/2025 15:23

Volkswagen sigue buscando recuperar su hegemonía sobre suelo chino. La compañía alemana era la que más coches eléctricos vendía en el territorio hasta hace sólo unos años. Después, la irrupción masiva de marcas como BYD (especialmente) o Tesla, hicieron que los germanos bajaran algunos puestos en el ranking.

Por ello, desde Volkswagen ahora habrían tomado la determinación de avanzar enfocándose plenamente en este mercado con coches eléctricos “De China y para China”, como firma su nueva estrategia. Para ello, durante la celebración del próximo Salón del Automóvil de Shanghai, que tendrá lugar a finales del presente mes de abril, la compañía alemana presentará tres nuevos conceptos que llegarán al mercado más pronto que tarde.

VW teaser
Los nuevos Volkswagen serán dos SUV y un sedán eléctricos.

Volkswagen presentará tres coches eléctricos en Shanghai

Estos, como suele ser habitual en el territorio chino, llegarán de la mano de sus dos compañías colaboradoras y con las que tiene empresas conjuntas: FAW-Volkswagen y SAIC-Volkswagen. Y aunque por ahora se desconocen la mayoría de detalles de estos tres modelos, lo cierto es que la compañía firma ya ha a dado unas pequeñas píldoras de lo que podrían ser.

Concretamente, se espera que dos de ellos (los de SAIC-Volkwagen) vengan de la mano de carrocerías tipo SUV o crossover, mientras que la gama se completará con un sedán eléctrico de FAW-Volkswagen. Estos, además de mecánicas eléctricas, también traerán consigo alternativas híbridas enchufables o de autonomía extendida.

Los avances ofrecidos por la compañía no dan demasiados detalles al respecto, más allá de unas muy breves siluetas. No obstante, estas sí apuntan a que contarán con la firma lumínica fina y estilizada que ya es conocida dentro de la marca, la cual cruza todo el ancho del coche y se une en un emblema retroiluminado de Volkswagen. Además, sí han confirmado que los nuevos vehículos incorporarán el nuevo ADN chino en términos de diseño y tecnología.

Los tres vehículos se presentarán en forma de modelos conceptuales, aunque serán realmente cercanos a lo que terminará llegando al mercado a partir del próximo año 2026. El jefe de Diseño de Volkswagen, Andreas Mindt, aseguró: “Hemos adaptado nuestros valores de diseño europeos consolidados (estabilidad, simpatía y nuestra fórmula secreta) para el mercado. El resultado es una filosofía de diseño que honra la herencia de nuestra marca y, al mismo tiempo, refleja los deseos y las expectativas de una nueva generación de clients en China”.

Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, también lanzó un comunicado propio: “Nuestro objetivo es seguir siendo el fabricante de automóviles internacional más querido en China. Contamos con todo lo necesario para alcanzar el éxito: plazos de desarrollo más cortos, socios sólidos, desarrollo, producción e infraestructura locales sofisticados, así como los productos e innovaciones adecuados para nuestros clientes chinos”.

Los nuevos vehículos eléctricos de Volkswagen serán los tres primeros en llegar, pero formarán parte de una nueva gama de 20 modelos de nueva energía que llegarán hasta el año 2027. En los próximos meses se darán a conocer, poco a poco, el resto de alternativas que la marca promete para el mercado chino.

Temas