Olivier Francois ha hablado, en una reciente entrevista, de los proyectos de la marca; que pasan por potenciar el Fiat Grande Panda y lanzar nuevas versiones del Fiat 500e.
Stellantis reafirma su liderazgo en vehículos comerciales 100% eléctricos, con un 32.5% de cuota de mercado y 453 unidades registradas, consolidando su posición dominante en el sector.
El último urbano eléctrico de Fiat ofrece 113 CV y 320 km de autonomía, pero también un precio más que competitivo: desde 21.500 euros y sin ayudas del Gobierno.
El Panda es uno de los coches más míticos en la historia de FIAT. La familia del urbano crece ahora con la llegada del Grande Panda y su mecánica eléctrica de atractivo precio.
FIAT tendrá un abanico de modelos totalmente nuevos en los próximos años, con el 500 y el Panda a la cabeza de este renacimiento. También se espera la llegada de otros, como el Punto.
Olivier Francois, CEO de FIAT, ha confirmado la llegada de coches eléctricos aún más baratos que los actuales. Estos llegarán dentro de dos años y será gracias a un descenso en los costes.
En 2024, Stellantis y sus marcas reafirman su liderazgo en Europa, destacando especialmente en el segmento de vehículos comerciales eléctricos, donde no tienen competencia.
El segundo mayor fabricante de baterías del mundo será el suministrador de una batería para el Grupo Stellantis que debería hacer descender la autonomía de estos coches, sí; pero también rebajar muy considerablemente su precio.
Será un modelo global fabricado en Europa y América y, si la demanda acompaña, también en África. La receta de este pequeño SUV combina practicidad, diseño y precio razonable.
El CEO de FIAT, Olivier François, ha reconocido que están valorando la incorporación de la tracción total en este modelo, como forma de reinterpretar, además de una denominación, una de las variantes más queridas.
Este lanzamiento supone el regreso al segmento B de la marca propiedad de Stellantis, que ha asegurado que el automóvil estará en los concesionarios de toda Europa por una tarifa acorde a las expectativas.
El nuevo modelo de Fiat, disponible como coche eléctrico o, también, con una mecánica híbrida, llegará a los concesionarios en marzo. Ya se conocen sus precios en algunos mercados y, en España, podría salir muy barato.
Lleva siendo noticia desde que FIAT presentase oficialmente al nuevo Grande Panda. Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando han confirmado su fecha de llegada al mercado.
El jefe de Operaciones de Stellantis en Europa ha señalado que no habrá un sustituto del Fiat 500e hasta 2029. Eso sí, su variante híbrida llegará el próximo mes de noviembre.
El FIAT 600e es la última alternativa 100% eléctrica en llegar a las filas de la marca italiana. Su característica estética es sólo una de sus fortalezas, las cuales las analizamos aquí.
El FIAT 500e sigue siendo un referente dentro de los coches eléctricos urbanos. Pero ¿qué características principales tiene este urbano de Stellantis? Lo analizamos en profundidad.
El ‘primo’ más chic del Citroën AMI llega de la mano de FIAT y tiene como nombre Topolino. Este cuadriciclo eléctrico busca la estética pero, ante todo, la accesibilidad para todos los públicos.
El FIAT 500 eléctrico ha sido uno de los modelos más mirados en los últimos años para Stellantis. Sin embargo, los últimos acontecimientos hacen que un concesionario esté ‘regalándolo’.
FIAT está teniendo serios problemas para vender su coche eléctrico más pequeño. El icónico 500 ha perdido toda la esencia al electrificarse. Habrá una nueva generación, pero se retrasa.
Aún es un misterio qué precio de partida tendrá el FIAT Grande Panda para el mercado español. No obstante, nos podemos hacer una idea gracias a su publicación sobre este país vecino.
En Italia andan preocupados, y con razón, sobre el estado de salud de uno de sus coches más famosos, el 500 eléctrico. Las bajas ventas obligan a cerrar la fábrica durante todo un mes.
En Italia se han visto obligados a posponer la fecha de lanzamiento de su coche eléctrico más importante. El retraso puede poner en serio peligro la estrategia de la compañía para 2025.
El descalabro en ventas del coche eléctrico más popular de la marca italiana, el Fiat 500e, han hecho que Fiat haya decidido volver a detener su producción en la planta de Mirafiori, ahora hasta diciembre.
Este país de la UE había presupuestado, de 2025 a 2030, unas ayudas para el sector automovilístico de 5.800 millones de euros. Pero, tras la publicación de sus últimos presupuestos, 4.600 de estos millones se destinarán a “financiar otros sectores”, lo que prácticamente condena a la extinción las ayudas a la compra de coches eléctricos.
Un informe de JATO Dynamics sobre las ventas de coches eléctricos en la UE el pasado mes de septiembre señala las malas ventas de los modelos de Stellantis como la principal causa del descenso de las matriculaciones de estos vehículos, que en el acumulado del año ha caído un 3% respecto al mismo periodo del año pasado.
El profundo cambio que está viviendo el sector del automóvil le está costando más a unas marcas que a otras, y Stellantis está siendo noticia últimamente porque varias de sus firmas están pasando verdaderos apuros.
El FIAT Grande Panda ya tiene precios en Europa. El pequeño utilitario eléctrico se presenta, a priori, como el coche más barato del grupo automotriz y el mejor equipado que sus ‘hermanos’.
El FIAT 500e detendrá su producción en masa durante algo más de 20 días. El principal causante de esta parada en su fabricación: la escasez en su demanda.
Los coches eléctricos están suponiendo todo un quebradero de cabeza para las marcas. Las ventas están ralentizándose en todo el mundo y en el caso del 500e el problema es incluso mayor.
El estreno más reciente de Fiat sorprendió con una interesante solución relacionada con la carga de la batería del vehículo 100% eléctrico, y ahora el consejero delegado de Stellantis ha confirmado que todos los modelos cero emisiones de la marca lo implementarán.
Se podrá configurar en versiones microhíbrida y 100% eléctrica, y hereda buena parte de los componentes del Citröen ë-C3 y del Opel Frontera, y todavía tiene que llegar un nuevo paquete de baterías que lo hará más asequible.
FIAT, después de múltiples goteos sobre el Grande Panda, por fin lo ha presentado enteramente en sociedad. Será su primera apuesta por el coche eléctrico y barato.
Coincidiendo con la prórroga del Plan Moves III hasta fin de año, los nuevos clientes de Stellantis podrán duplicar en julio las ayudas de este plan al adquirir vehículos eléctricos de sus marcas generalistas: Citroën, Fiat, Jeep, Opel y Peugeot.
Un nombre icónico en la historia del automovilismo que mezcla el encanto con la funcionalidad vuelve a las calles como un cuadriciclo eléctrico que puede conducirse desde los 15 años.
Con los recientes lanzamientos de Stellantis y la publicación de las primeras imágenes del SUV urbano de Fiat, ya podemos adelantar parte de lo que nos vamos a encontrar en el regreso del Multipla. Lo que ya sabíamos, es que deja de ser un monovolumen y se rinde a la moda de los SUV, pero hay más.
La última acción del fabricante italiano se intuye como un ataque a los políticos italianos, tras los problemas que está teniendo Fiat en el que es su país de origen.
Stellantis tiene que hacer los deberes para ofrecer vehículos eléctricos realmente baratos, si es que quieren estar a la altura de los fabricantes chinos y de la ofensiva europea de bajo coste que empezará a llegar pronto.
La cuarta generación del FIAT Panda ya es oficial. En esta ocasión llega con un diseño retro y muchos apartados para garantizar un bajo precio de partida cuando llegue al mercado.
Se mantiene en el mercado con una única versión microhíbrida con derecho a etiqueta Eco, que es una tecnología diferencia a la híbrida pura, pese a que comparten distintivo medioambiental.
El FIAT 500 lleva semanas protagonizando portadas. La marca italiana quiere vender más unidades y por ello lo transformará en un vehículo híbrido, pero también modificará la variante eléctrica.
Stellantis da marcha atrás a sus planes iniciales sobre modelos como el FIAT 500 o el Jeep Avenger, entre otros. Aunque iban a ser coches 100% eléctricos, el mercado ha cambiado la tendencia.
Fiat está a punto de anunciar un cambio drástico en la estrategia comercial del 500, añadiendo una nueva versión no eléctrica para reflotar las ventas.
Los dos fabricantes recurrirán a la misma maniobra para poder ofrecer a los clientes una variante de acceso con un precio más bajo que el que anuncian ahora mismo.
El propio jefe de Diseño de FIAT cree que en la gama podrán convivir dos líneas familiares bien diferenciadas: el 500 y el Panda. Ambas con sus respectivas variantes de carrocerías.
Los SUV eléctricos están cada vez más presentes en el catálogo de las marcas en España. No obstante, estos también vienen acompañados en ciertos casos de variantes híbridas.