Olivier Francois ha hablado, en una reciente entrevista, de los proyectos de la marca; que pasan por potenciar el Fiat Grande Panda y lanzar nuevas versiones del Fiat 500e.
El último urbano eléctrico de Fiat ofrece 113 CV y 320 km de autonomía, pero también un precio más que competitivo: desde 21.500 euros y sin ayudas del Gobierno.
El Panda es uno de los coches más míticos en la historia de FIAT. La familia del urbano crece ahora con la llegada del Grande Panda y su mecánica eléctrica de atractivo precio.
El CEO de FIAT, Olivier François, ha reconocido que están valorando la incorporación de la tracción total en este modelo, como forma de reinterpretar, además de una denominación, una de las variantes más queridas.
Este lanzamiento supone el regreso al segmento B de la marca propiedad de Stellantis, que ha asegurado que el automóvil estará en los concesionarios de toda Europa por una tarifa acorde a las expectativas.
Lleva siendo noticia desde que FIAT presentase oficialmente al nuevo Grande Panda. Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando han confirmado su fecha de llegada al mercado.
El jefe de Operaciones de Stellantis en Europa ha señalado que no habrá un sustituto del Fiat 500e hasta 2029. Eso sí, su variante híbrida llegará el próximo mes de noviembre.
Aún es un misterio qué precio de partida tendrá el FIAT Grande Panda para el mercado español. No obstante, nos podemos hacer una idea gracias a su publicación sobre este país vecino.
En Italia se han visto obligados a posponer la fecha de lanzamiento de su coche eléctrico más importante. El retraso puede poner en serio peligro la estrategia de la compañía para 2025.
El descalabro en ventas del coche eléctrico más popular de la marca italiana, el Fiat 500e, han hecho que Fiat haya decidido volver a detener su producción en la planta de Mirafiori, ahora hasta diciembre.
El FIAT Grande Panda ya tiene precios en Europa. El pequeño utilitario eléctrico se presenta, a priori, como el coche más barato del grupo automotriz y el mejor equipado que sus ‘hermanos’.
FIAT, después de múltiples goteos sobre el Grande Panda, por fin lo ha presentado enteramente en sociedad. Será su primera apuesta por el coche eléctrico y barato.
Stellantis tiene que hacer los deberes para ofrecer vehículos eléctricos realmente baratos, si es que quieren estar a la altura de los fabricantes chinos y de la ofensiva europea de bajo coste que empezará a llegar pronto.
La cuarta generación del FIAT Panda ya es oficial. En esta ocasión llega con un diseño retro y muchos apartados para garantizar un bajo precio de partida cuando llegue al mercado.
Se mantiene en el mercado con una única versión microhíbrida con derecho a etiqueta Eco, que es una tecnología diferencia a la híbrida pura, pese a que comparten distintivo medioambiental.
El propio jefe de Diseño de FIAT cree que en la gama podrán convivir dos líneas familiares bien diferenciadas: el 500 y el Panda. Ambas con sus respectivas variantes de carrocerías.
Son los modelos más demandados por el mercado europeo, sin embargo, son los que más están tardando en llegar. Estos son los coches eléctricos por debajo de 25.000 € que próximamente estarán a la venta en el Viejo Continente.
Han pasado varios meses desde que FIAT confirmara que el próximo Panda será eléctrico y tendrá mucho que ver con el ya exitoso Citroën ë-C3. Ahora ya sabemos qué aspecto tendrá.
Los italianos siguen allanando el camino para la llegada de su eléctrico más barato. El Panda se transformará por completo para convertirse en un coqueto coche eléctrico que llegará en 2024.
Cuando se presentó el Citroën ë-C3, Stellantis ya anunciaba que no estaría solo. Su plataforma albergaría varios modelos de otras marcas del grupo. Uno, tan barato como el francés, puede convertirse en su mayor competidor.
La firma italiana sigue dando pistas de cómo será su próximo modelo 100% eléctrico y asequible. Ahora, han admitido que buscarán la simpleza y el minimalismo para el Panda EV.
Stellantis tiene buenas noticias para los que busquen un vehículo eléctrico sin renunciar a los bajos precios. La compañía ya cuenta con dos anuncios en ciernes.
Geely ha presentado en China este Panda Mini, un coche eléctrico, pequeño y barato que nada tiene que ver con el que se espera que lance Fiat próximamente.
La renovación del FIAT Panda es un asunto que lleva muchos años sobre la mesa. Ahora está claro que el próximo Panda será eléctrico, aunque aún hay dudas en cuanto a cómo le dará forma FIAT.
Los turineses buscan ampliar su horizonte eléctrico con un coche que saben hacer a la perfección. La próxima generación del FIAT Panda será eléctrica y de precio asequible.
Los nuevos Fiat 500 y Panda Hybrid son los primeros coches urbanos de FCA equipados con tecnología Mild Hybrid, el primer paso de Fiat hacia la electrificación y la antesala del próximo 500 eléctrico.
Fiat se centrará en el nuevo Fiat 500 eléctrico y en el Panda para liderar el segmento de vehículos eléctricos urbanos. Además ofrecerá modelos en el segmento C para el transporte familiar basados en el aclamado formato SUV.
Fiat sorprendió en el Salón de Ginebra con el Centoventi, un concepto de coche eléctrico de similar tamaño al Panda con hasta 500 kilómetros de autonomía e interior altamente personalizable.