La marca Livewire, perteneciente a Harley-Davidson, ha presentado un nuevo modelo que mezcla el habitual clasicismo custom con pequeños guiños al lado más deportivo del motociclismo
Los resultados anunciados por Harley-Davidson y LiveWire no son nada esperanzadores, y la estimación para 2025 es que el negociado del fabricante de motos seguirá cayendo, lo que aumenta los rumores de quiebra.
Harley-Davidson tiene que salir de la delicada situación en la que está y lo cierto es que en los últimos meses está apostando por una gama de motos eléctricas de la firma LiveWire, a la que acaba de sumar el modelo S2 Alpinista.
De momento se sabe poco más que el nombre, LiveWire S2 Alpinista, pero el código que lleva es una clara evidencia de que compartirá plataforma con las dos últimas motos eléctricas que ha lanzado.
Pensaron que moviendo parte de la producción de las motos a otro país sería más que suficiente para burlar los impuestos que intentaban evitar para comercializar en Europa, pero la justicia ha fallado en contra del fabricante norteamericano.
La estrategia de lanzar motos y bicicletas eléctricas para adaptarse a los nuevos tiempos no le está saliendo al fabricante norteamericano todo lo bien que esperaba, y los problemas financieros continúan.
En la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París, Tom Cruise sorprendió a todos con una espectacular entrada aérea en el estadio del que salió por tierra a los mandos de una moto eléctrica de Harley-Davidson.
Una nueva patente pone en evidencia este detalle en el que está avanzando la división LiveWire, que tiene como objetivo reducir costes tanto a nivel de producción como comercial.
La fabricación de la cuarta moto eléctrica de la compañía norteamericana será cosa de una marca taiwanesa, que además compartirá componentes con las monturas que tiene en marcha con el emblema de Kymco.
El nombre, S2 Mulholland, no era ningún secreto ya, pero la expectación es máxima en cuanto a la estética y prestaciones definitivas que tendrá la montura cero emisiones.
La marca de motos eléctricas de la veterana Harley-Davidson trabaja ya en su tercer modelo, con la que rinde homenaje a una famosa carretera, con la intención de que vea la luz el año que viene
LiveWire, la filial de motos eléctricas de Harley-Davidson, ha abierto las reservas de la S2 Del Mar, su modelo más asequible. Tiene 59,6 kW de potencia y hace el 0-100 km/h en 3,1 segundos.
El CEO de Harley-Davidson, Jochen Zeit, ha confirmado la llegada en el segundo trimestre de 2022 de su nueva motocicleta eléctrica que saldrá bajo el paraguas de la nueva marca: Livewire Del Mar.
Los ingenieros de Harley Davidson han creado Arrow, una nueva plataforma modular para motocicletas eléctricas de tamaño mediano que cuenta con una batería estructural, y dará lugar a modelos más económicos que la actual Livewire One.
Los preparadores de Moto Adonis han transformado por completo una Harley-Davidson LiveWire eléctrica, dotándola de un aspecto agresivo y totalmente diferente al de serie, pero manteniendo las prestaciones de la moto original.
A partir del verano, las cuatro bicicletas eléctricas creadas por Harley Davidson y comercializadas bajo la marca Serial 1 estarán presentes en todos los concesionarios europeos de la mítica marca americana.
A causa de una filtración a través de su código VIN, ha sido desvelado el nombre del primer modelo de LiveWire. La división de motos eléctricas de Harley-Davison tiene previsto revelar este, y potencialmente un segundo modelo, el próximo 6 de julio.
La Harley-Davidson LiveWire es una moto eléctrica que ha hecho historia, pues es la primera motocicleta de esta condición del mítico fabricante americano. Por ello mismo la oferta de financiación que tiene ahora mismo en vigor puede ser especialmente interesante.
Los documentos de certificación dela Harley-Davidson Livewire de 2021 en Australia indican que la motocicleta eléctrica pesa 6 kilogramos más y tiene 3 kW menos de potencia respecto a la que se presentó en 2020.
El proyecto Harley-Davidson Revival, creado por Tanner Van De Veer, pretende atraer al público joven haca la marca con una motocicleta eléctrica que es “un placer para la vista” y cuyo precio debería ser ajustado gracias a un servicio de suscripción para la batería.
Un Tesla Model 3 Performance se enfrenta a una Harley-Davidson Livewire en un duelo de aceleración en el que la ligereza de la motocicleta eléctrica se enfrenta a la potencia y la tracción total del coche eléctrico.
Aunque Harley Davidson mantiene muy en secreto el diseño y las características mecánicas de su segunda motocicleta eléctrica los documentos de las patentes desvelan su diseño y su configuración mecánica.
El fabricante ha pedido a los clientes que ya tuvieran su moto eléctrica que sólo la recarguen en corriente continua. La marca ya trabaja para solucionar el problema.
Con la Harley-Davidson LiveWire, el mítico fabricante estadounidense ha apostado por las motocicletas eléctricas para atraer nuevos clientes, jóvenes y concienciados con el medio ambiente, y así revertir su caída en ventas en Estados Unidos.
El fabricante de motocicletas Harley-Davidson ha presentado tres prototipos de bicicletas eléctricas dirigidas a un uso urbano aunque todavía se desconocen sus características técnicas, precio y fecha de llegada al mercado.
La Harley-Davidson LiveWire contará con un motor eléctrico de 106 CV de potencia y una batería de 15,5 kWh, de las mayores del mercado, realizada por Samsung.
La Harley-Davidson LiveWire hace su presentación europea en el Salón de Ginebra, homologando una autonomía en ciudad y en ciclo mixto superiores a las anunciadas en su presentación: 225 y 142 kilómetros respectivamente.
La primera Harley-Davidson eléctrica fue construida hace 40 años por el ingeniero Steve Fehr a partir de un modelo de gasolina, con el objetivo de convencer a la marca para desarrollar un modelo de producción.
Harley-Davidson estrena una nueva línea de negocio basada en la electrificación con dos nuevos prototipos de motocicletas eléctricas diseñadas para el uso en entornos urbanos y para rodar fuera de la carretera.
Samsung SDI será el suministrador de las baterías para la nueva Harley-Davidson LiveWire, la primera motocicleta eléctrica del legendario fabricante americano en la que lleva trabajando desde 2014.
El fabricante estadounidense ha cifrado en 29.799 dólares, algo más de 26.000 euros, el precio de salida de la LiveWire. Además, la motocicleta eléctrica de Harley-Davidson podrá beneficiarse de las ayudas del Gobierno de EEUU, que ascienden a 2.500 dólares.