Decathlon ha renovado profundamente su gama de bicicletas eléctricas de montaña comercializadas bajo la marca Rockrider y los resultados no se han hecho esperar. Uno de los integrantes de esta serie ya se ha convertido en su bicicleta eléctrica más vendida. Se denomina Rockrider E-EXPL 700 y está claro por qué despunta ya en ventas.
Al igual que sucede con prácticamente cualquier producto que comercialice bajo una de sus marcas (véase Artengo, Kuikma o Kalenji), la gama Rockrider de la cadena de tienda francesa presume de precios que se antojan todo un chollo si tenemos en cuenta los componentes con los que se da forma a la bicicleta y, en el caso de la E-EXPL 700, no es menos. Por su precio, en una marca como Scott o Canyon sólo podrías comprarte un modelo de acceso, mientras que el de Decathlon puede plantearse para un uso más exigente.
Se trata de un modelo que articula su concepto en torno al de una hardtail, es decir, una bicicleta eléctrica de orientación deportiva para uso en montaña que tiene suspensión en el eje delantero mediante una horquilla (una X-Fusion RC32 de 130 milímetros de recorrido), pero su cuadro permanece libre de resortes.
Además, también es un bicicleta eléctrica con motor central (un Brose T con carcasa de aluminio), algo que agredecerán los compradores a largo plazo, ya que resulta más fiable que los propulsores que están embebidos en el buje de las ruedas. Se ciñe a los 250 W de potencia máxima que permite la Unión Europea y los complementa con un destacado par motor de 70 Nm.

La batería de la que se alimenta está integrada en la geometría y se sitúa en el tubo inferior del cuadro. Por supuesto, es extraíble (a través del lateral izquierdo) y tiene una capacidad de 630 Wh, siendo este dato uno de los grandes reclamos de la E-EXPL 700. Según la tienda, en las peores condiciones posibles (máxima pendiente y máximo nivel de potencia) brindará 20 kilómetros de asistencia, mientras que en la situación más descafeinada podrá cubrir hasta 70 kilómetros de autonomía. Rangos que se antojan más realistas que optimistas.
La ficha técnica la acaba de redondear un sistema de frenos firmado por Tektro (modelo M530) con pinzas de cuatro pistones y discos de 180 milímetros en ambos ejes, y una transmisión de Microshift (modelo Advent X) que funciona con una cadena fabricada por KMC específica para bicicletas eléctricas.

En definitiva, y como bien la define Decathlon, es una bicicleta eléctrica de montaña que está "diseñada para travesías todoterreno por caminos poco abruptos, con desnivel importante (media montaña)". Es prácticamente imposible encontrar competidores en el mismo rango de precios si no queremos perder calidad en los componentes. Se puede consultar su precio en la página de Decathlon a través de este enlace.