Estamos a las puertas de grandes cambios en Europa. El Viejo Continente se ha propuesto liderar la transición hacia el coche eléctrico. Los gobiernos han propuesto y emitido leyes que pretenden erradicar el uso de vehículos de combustión en favor de la electrificación. Las normativas al respecto son muy exigentes, pero está claro que políticas y realidades transcurren por caminos diferentes. El 2024 fue el primer año de la serie histórica en el que el coche eléctrico se contrajo en Europa. A pesar de ello, estos son los 20 coches eléctricos más vendidos en Europa en 2024. Una lista selecta que deja algunas incógnitas.
Las cifras oficiales indican que el año pasado, en todo el espacio europeo comunitario se matricularon un total de 1,99 millones de coches eléctricos, lo que supone una caída del 1,3% con respecto al curso anterior. Muchas marcas como Stellantis, Volkswagen y Daimler han visto retroceder sus cifras. La situación preocupa en el seno del Parlamento Europeo. El parque de vehículos es cada vez más viejo, mientras que las marcas chinas empiezan a presionar a los fabricantes locales. Sin embargo, sólo un coche eléctrico chino se cuela en la lista de los más vendidos en 2024, el MG4, aunque ha reducido su participación en un 28% con respecto al 2023.
Muchos modelos reducen su cuota de mercado y sólo unos pocos la incrementan
Ni que decir tiene que Tesla domina los dos primeros puestos de la lista. El Model Y se situó como el coche eléctrico más vendido en Europa. A punto ha estado de situarse como el coche más vendido de toda la región, pero ese honor le ha correspondido al Dacia Sandero, al igual que en España. El Tesla Model 3 incrementó sus ventas en un 12% hasta alcanzar las 112.789 unidades y el segundo puesto de la lista. El Top 3 lo cierra el popular Volvo EX30. No se puede negar que los suecos han dado con la receta del éxito para el más pequeño y barato de sus coches eléctricos.
Si bien son 20 los modelos más vendidos, cabe destacar, no sin cierta preocupación, que muchos de los figurantes de la lista han presentado peores cifras que con respecto al año anterior. Algunas caídas son notables, como la del FIAT 500 (-53%), el KIA e-Niro (-33%), el Volvo EX40 (-21%), el Volkswagen ID.4 (-24%) o el Volkswagen ID.3 (-14%), además del ya comentado retroceso sufrido por el MG4. En esta lista de ganadores son pocos los que realmente han incrementado sus ventas. Curiosamente, el modelo que más ha crecido con respecto al 2023 ha sido el Mercedes EQB, un 58%. El EQA también ha cosechado un buen año, aumentado sus ventas en un 13%. La lista final queda conformada de la siguiente manera:
Posición | Modelo | Uds. matriculadas | % respecto a 2023 |
1 | Tesla Model Y | 209.214 | -17% |
2 | Tesla Model 3 | 112.789 | +12% |
3 | Volvo EX30 | 78.032 | Nuevo |
4 | Skoda Enyaq | 68.874 | +4% |
5 | Volkswagen ID.4 | 64.756 | -24% |
6 | Volkswagen ID.3 | 54.531 | -14% |
7 | BMW iX1 | 52.283 | +16% |
8 | MG4 | 51.775 | -28% |
9 | Audi Q4 | 48.094 | +2% |
10 | BMW i4 | 45.062 | -8% |
11 | Mercedes EQA | 43.083 | +13% |
12 | CUPRA Born | 41.231 | -5% |
13 | Volvo EX40 | 39.995 | -21% |
14 | Hyundai KONA | 36.450 | +1% |
15 | Peugeot 208 | 35.459 | -23% |
16 | Mercedes EQB | 33.188 | +58% |
17 | Volkswagen ID.7 | 32.218 | Nuevo |
18 | Renault Mégane E-TECH | 31.445 | -28% |
19 | FIAT 500e | 29.150 | -53% |
20 | KIA e-Niro | 25.616 | -33% |
Fuente: Jato Dynamics