Genesis nació en 2008 como la marca de lujo de Hyundai. Y aunque llegó a Europa en 2021, no lo ha hecho a España hasta 2024, cuando se han podido adquirir sus vehículos a través del programa de suscripción Mocean de Hyundai, para el que ofrece un SUV eléctrico, el G60, y otro de gasolina: el G70.
El primero es un SUV eléctrico del segmento C que mide 4,51 metros y está disponible en varias configuraciones, con baterías de hasta 77,2 kWh de capacidad con las que logra 516 kilómetros de autonomía y hasta 435 caballos para sus versiones bimotor. Ahora, Hyundai ha presentado en Davos, Suiza, el Genesis GV60 más radical y eficaz.
Un SUV eléctrico pensado para emergencias y mejor que un quitanieves
Hyundai y Genesis han presentado en el Foro Económico Mundial 2025 de Davos un prototipo basado en el citado GV60: el GV60 MIV o Mountain Intervention Vehicle -Vehículo de intervención de montaña, por sus siglas en inglés-.
Como es de esperar por su nombre, este prototipo de SUV eléctrico -el tercero que Genesis y Hyundai presentan consecutivamente en el Foro de Davos desde 2023- está diseñado específicamente para tareas de apoyo de rescate en terrenos difíciles y para superar las condiciones climáticas más adversas.
Para ello, está equipado con unas grandes orugas de nieve en vez de ruedas, coronadas por pasos de rueda ensanchados y realizados en fibra de carbono; además de contar con un equipo de emergencias de lo más completo, en el que no faltan, además de asientos deportivos mejorados, suministros médicos y sistemas de comunicación como radio de onda corta.
Asimismo, y según señalan desde Genesis, la marca de lujo de Hyundai, “para maximizar la capacidad de almacenamiento, se ha instalado un portaequipajes de techo personalizado” […] con luces de alta potencia, mientras que el área de almacenamiento del maletero cuenta con puntos de anclaje modulares para varios equipos”.
Por último, este prototipo sobre la base del SUV eléctrico de Genesis incluye la funcionalidad de carga desde el vehículo (V2L) por la que puede suministrar energía a dispositivos electrónicos auxiliares. Todo ello le convierte en una mejor opción que cualquier quitanieves a la hora de realizar tareas de rescate.