KIA se ha propuesto ser una de las empresas más importantes en el nuevo panorama eléctrico global. Los coreanos tienen una agenda de lanzamientos muy interesante que contempla unidades realmente importantes. La familia EV crecerá próximamente con la llegada de los nuevos EV2 y EV4. A ellos se sumará el KIA EV5. Un SUV eléctrico y compacto de precio razonable que ya está considerado un éxito en el principal mercado eléctrico del mundo, China. Sin embargo, los estadounidenses se quedarán sin él por culpa de las decisiones de Donald Trump.
Ya durante la campaña presidencial el candidato republicano aseguró que tomaría drásticas soluciones si ocupaba el Despacho Oval. Tras jurar su cargo a finales del pasado mes de enero, Trump ha ejecutado las primeras leyes que tratan de defenderse de mercados rivales. El presidente americano ha levantado muros arancelarios no sólo contra China, sino también contra México y Canadá. Sus vecinos del sur y el norte, respectivamente, tendrán que abonar tasas portuarias adicionales por cada producto que cruce las fronteras de Estados Unidos. KIA fabrica el EV5 en China y, por lo tanto, los coreanos tendrán que pagar aranceles.
Canadá aplica la misma política de aranceles que Estados Unidos
Si bien no hay noticias al respecto de los impuestos especiales que tendrá que abonar en Europa, si es que no cambia la fábrica de ensamblaje, KIA ha confirmado a medios americanos que no tiene ninguna intención de vender el EV5 en Estados Unidos. Dentro del continente norteamericano sólo lo venderá en Canadá. Sin embargo, los americanos sí disfrutan de otros coches eléctricos de KIA, como el EV6 y el más grande EV9. Ninguno de estos se fabrica en China y, por lo tanto, no tienen que hacer frente a tasas específicas. A pesar de las decisiones tomadas en Corea, hay aspectos importantes que cuesta entender.
Al igual que Estados Unidos, Canadá también aplica aranceles del 100% a los vehículos eléctricos producidos en China. En teoría, a nivel arancelario no hay diferencias entre Canadá y Estados Unidos, pero mientras unos no podrán disfrutar el EV5, otros sí. Esta incógnita ha despertado más preguntas y algunos rumores, como el posible cambio de fábrica del EV5 canadiense. Algunas informaciones apuntan a que los coreanos podrían derivar a Singapur la producción de las unidades norteamericanas. Por el momento no hay nada claro, salvo que KIA ha indicado que la intención es vender el EV5 a un precio razonable.
Si finalmente el EV5 se fabrica en Singapur, KIA no tendrá que abonar los aranceles fijados por Canadá. A pesar de las dudas, los coreanos ya han confirmado que el EV5 se venderá en Canadá con un puerto NACS nativo, lo que le permitirá tener acceso directo a la red de supercargadores de Tesla. En cuanto a Europa, sabemos que el lanzamiento comercial está programado para este mismo año, aunque no hay fecha concreta. Al igual que en el caso canadiense, quedan muchas incógnitas por desvelarse. Se estima que el EV5 será un rival directo del Tesla Model Y con un precio de salida inferior a los 43.000 euros con una autonomía estimada superior a los 600 kilómetros (ciclo WLTP).