Tesla ganó un 71% menos en el último trimestre y parece un desastre, pero Elon Musk puede estar tranquilo porque el dato tiene 'trampa'

En el último trimestre de 2024, la compañía que dirige Elon Musk aumentó sus ingresos, pero las ganancias se desplomaron, al menos sobre el papel. Porque el dato tiene 'trampa'.

Model 3, actualmente el coche más vendido de Tesla.
Model 3, actualmente el coche más vendido de Tesla.
02/02/2025 13:40
Actualizado a 02/02/2025 13:40

Tesla presentó esta semana los resultados financieros del último trimestre (Q4 2024) y había un dato que llamó poderosamente la atención: el beneficio neto del cuarto trimestre de 2024 se desplomó un 71%, una cifra que, de ser realsería un gravísimo problema. Pero afortunadamente para la marca y sus inversores, el dato tiene trampa y no refleja por sí sola la realidad.

No es que la cifra no sea real, pero tiene truco y hay que ponerla en contexto. Vamos con los fríos números antes de continuar. En el último trimestre de 2024, Tesla registró un aumento del 2,1% en sus ingresos totales, alcanzando los 25.700 millones de dólares. Aunque los ingresos por la parte automovilística cayeron un 8% hasta los 19.800 millones de dólares, la división de energía de la compañía duplicó sus ingresos hasta los 3.100 millones.

Hasta aquí, bien. Las cosas empiezan a dibujarse de color gris cuando hablamos del margen de beneficio del cuarto trimestre: Tesla ganó menos dinero por coche y la razón se debe a los descuentos y promociones que hizo a final de año para quitarse de encima el stock. Ahí se incluyen campañas como el Tesla Boost o los jugosos descuentos en los Model Y de stock, rebajados para poder venderlos antes de la llegada del nuevo Model Y 'Juniper'.

El margen de beneficio de Tesla por las ventas de vehículos, excluyendo los créditos regulatorios, cayó a algo menos del 14% en el cuarto trimestre, un notable descenso desde el 17% del trimestre anterior. Si se incluyen los créditos por emisiones que Tesla recibe de otros fabricantes, el margen de beneficio de la compañía se eleva hasta el 16,3%.

'Trucos' fiscales que pueden generar confusión

El dato sorprendente viene con el beneficio neto: fue de 2.300 millones de dólares, una caída del 71% respecto al mismo trimestre del año anterior. El truco está en que en el último trimestre de 2023 Tesla contabilizó una deducción fiscal de 5.900 millones de dólares, lo cual hace que la comparación sea muy desfavorable.

Tesla declaró el último trimestre del año pasado un beneficio neto de 7.928 millones de dólares, que realmente fueron 2.028 millones de dólares en lo que al negocio se refiere. Así pues, si no contamos ese incentivo fiscal, en el cuarto trimestre de 2024 el beneficio neto habría aumentado un 13,4% respecto al mismo trimestre del año anterior. 

tesla model y 3
Su coche más vendido, el Model Y, se acaba de renovar.

El nombre técnico del incentivo es "beneficio fiscal único" y se debe a la activación de "activos fiscales diferidos". Esto significa que las empresas que han tenido pérdidas en el pasado pueden generar créditos fiscales que se guardan para compensar impuestos en el futuro. Tesla activó este mecanismo por las pérdidas que tuvo en años anteriores y en su contabilidad lo encajó en el último trimestre de 2023. Es por eso que, si sólo miramos la variación interanual, el último trimestre de 2024 puede parecer un auténtico estrépito, aunque realmente no lo sea.

No fue tan malo como parece, pero Tesla no puede dormirse

Aun así, Tesla tiene trabajo por delante si quiere mantener su destacada posición en el mercado. Y necesita moverse cuanto antes. El margen de beneficio está en mínimos desde que la empresa comenzó a ser rentable y sus ventas disminuyeron ligeramente el año pasado, pasando de los 1,81 millones de coches vendidos en 2023 a los 1,79 millones vendidos en 2024.

La compañía que dirige Elon Musk aseguró ya tiene "en marcha" los preparativos para lanzar modelos "más asequibles", aunque todavía no sabemos de qué modelos se trata. "Con los avances en la autonomía de los vehículos y la introducción de nuevos productos, esperamos que el negocio de vehículos vuelva a crecer en 2025", dijo Tesla en su carta a los accionistas del cuarto trimestre.

Tras unas ventas más bajas de sus coches eléctricos en los principales mercados mundiales, incluidos Estados Unidos y Europa, Musk ha pasado de perseguir el volumen a apostar por la inteligencia artificial para vehículos autónomos, los cuales lleva prometiendo durante años. A priori, el Cybercab estará listo en 2026.

Los inversores también mostraron su preocupación por la dedicación de Musk hacia Tesla y preguntaron cómo puede afectar a la compañía que Musk también dirija SpaceX, la startup de inteligencia artificial xAI o Starlink, que ahora se suman a las funciones como jefe de la Oficina de Eficiencia Gubernamental de Donald Trump.

Temas