Los coches eléctricos en los próximos años tendrán dos claves con las que conseguirán establecerse como la tecnología preferente: eficiencia energética y alta potencia de carga. Estos dos puntos son incluso más importantes que la autonomía eléctrica real homologada de la que disponga el vehículo.
La nueva generación de coches eléctricos viene pisando fuerte. Por un lado, Lucid Motors ya ha demostrado en numerosas ocasiones la eficiencia de sus motores eléctricos, gracias a lo cual el Air es capaz incluso de acercarse a los 1.000 km de autonomía eléctrica. Por otro lado, Zeekr, la marca china perteneciente al Grupo Geely (Volvo, Polestar, Lotus…) presentó recientemente el 7X, un SUV eléctrico con la potencia de carga más alta del mundo.
Zeekr es una compañía que ya vende sus productos en algunos países de Europa, como el 001, el X (el coche eléctrico más seguro de 2024) o el 7X. Este último ha sido el más novedoso en llegar y lo ha hecho con un precio de partida atractivo y una tecnología realmente rompedora. Pero, ¿cómo es la carga en este SUV eléctrico chino?
El YouTuber Kyle Conner, del canal Out Of Spec Reviews, lo ha puesto a prueba. Este mismo YouTuber es quien testó hace unos meses la autonomía real que es capaz de ofrecer el Lucid Air, pasando del 100% hasta quedarse parado.
Así es la carga más rápida del mundo en un coche eléctrico
Según Zeekr, el 7X es capaz de recargar su batería desde el 10 hasta el 80% en sólo 10 minutos de enchufe. Este es un dato que Conner ha querido poner a prueba y por ello se hizo con una unidad con batería LFP (litio-ferrofosfato) de 75 kWh de capacidad, la cual ofrece hasta 615 kilómetros de autonomía homologada.
Para saber de lo que es capaz el Zeekr 7X, Conner dejó la batería totalmente descargada, al 0%. Posteriormente llevó el modelo hasta una estación de carga propiedad de la marca china y que ofrece una potencia nominal de 840 kW.
Menos de un minuto después de comenzar con la recarga, la pantalla del SUV eléctrico ya mostraba una potencia de carga por encima de los 200 kW. Ya había ‘repostado’ un 3% de capacidad, lo que le da 18 km de autonomía. A medida que el modelo se acerca al 10% (en un minuto y medio), dicha potencia ya sobrepasa los 400 kW y logra un pico máximo de 460 kW en el minuto dos del proceso, aproximadamente.
En este punto es sorprendente ver cómo se eleva la autonomía disponible del vehículo. Tanto es así que gana entre 3 o 4 kilómetros por segundo de enchufe. Finalmente, la recarga se estabiliza en 400 kW y queda así durante casi todo el proceso. Según el coche, se alcanzaría el 100% en 19 minutos.
La prueba de Conner ha demostrado que el Zeekr 7X es capaz de pasar de 0 al 70% en 10 minutos, el 10-80% en unos 9 minutos y medio y el 0 al 100% en 22 minutos. Con esto, el vehículo suma una autonomía de 600 kilómetros y el coste final de ello es de sólo unos 13 euros al cambio (en el vídeo refleja 97,34 yuanes).
Así es el Zeekr 7X que ya se puede comprar en Europa
Como hemos mencionado anteriormente, el Zeekr 7X ya se puede comprar en algunas regiones del Viejo Continente. A España debería llegar en torno al próximo año 2026. Como referencia, su precio de partida en Países Bajos es de 52.990 euros para la versión más accesible. Esta ofrece tracción trasera, 480 kilómetros de autonomía, un 0 a 100 km/h en 6 segundos y la capacidad de pasar del 10 al 80% tras 13 minutos de enchufe.