BMW ‘echa el freno’: no tendrá baterías más grandes en sus coches eléctricos porque “no tiene sentido”

Las baterías en los coches eléctricos de BMW seguirán teniendo un tamaño mediano o grande, pero no más que esto. El motivo principal es que tanto el peso como el precio del coche crecerían.

Las baterías de BMW con más de 100 kWh podrían tener los días contados.
Las baterías de BMW con más de 100 kWh podrían tener los días contados.
12/02/2025 12:00
Actualizado a 12/02/2025 12:00

Las matemáticas en los coches eléctricos son simples: una gran batería es igual a mayor autonomía. Sin embargo, en cuando se miran esos números más de cerca las variables comienzan a asomar. Una mayor batería también hace que el coche pese más, sea más caro y que dicha batería ocupe un espacio mayor en el cuerpo del vehículo.

Por ello, pese a lo que muchos quieren pensar, el verdadero futuro de la automoción eléctrica podría pasar por unas baterías significativamente más pequeñas, con un menor rango de autonomía, pero con una potencia de carga mayor y una gran eficiencia. Este es un paradigma que muchas marcas han abrazado recientemente y ahora la siguiente en hacerlo podría ser BMW.

frank weber bmw
Frank Weber, jefe de Desarrollo de BMW, ha dado su propia explicación en una entrevista reciente.

BMW no seguirá aumentando el tamaño de sus baterías

La compañía de Múnich cuenta ya con algunos modelos eléctricos con enormes baterías de hasta más de 100 kWh de capacidad, como el iX o el i7. Estas son grandes y pesadas, así como también bastante caras. Sin embargo, es posible que el futuro vital de estas no sea mucho más extenso.

En una reciente entrevista realizada por el medio Automotive News a Frank Weber, jefe de Desarrollo de la marca, ha apuntado: “Las empresas no pueden fabricar baterías cada vez más grandes porque entonces los vehículos eléctricos ya no tendrían sentido”.

Del mismo modo, Weber hizo hincapié en que este tipo de baterías, con las que un coche eléctrico puede recorrer casi 1.000 km con una sola carga, genera “una huella de carbono innecesariamente mala”. El responsable es más partidario de unos componentes más pequeños por capacidad, pero que sean especialmente eficientes en su gasto energético. “Esto es mucho más importante que hacer baterías cada vez más grandes”, afirmó.

bmw neue klasse
Los nuevos modelos eléctricos de BMW tendrán un 30% más de potencia de carga.

Todos los informes son claros, pues la mayoría de clientes no recorre diariamente más de 100 kilómetros. Del mismo modo, los propietarios de vehículos eléctricos con unos 500 kilómetros de autonomía real ya están verdaderamente contentos y no necesitan más, incluso para realizar largos viajes. BMW tiene varios modelos con ese tipo de rangos, lo cual se verá incluso intensificado con la llegada de la Neue Klasse.

“Nuestros próximos vehículos Neue Klasse estarán propulsados por nuevas celdas cilíndricas desarrolladas internamente por BMW. Estas nos darán un 30% más de potencia de carga, lo que permitirá recargar unos 300 km de autonomía en sólo 10 minutos”, afirmó el directivo.

El directivo también apuntó que el próximo paso en la tecnología eléctrica serán las baterías de estado sólido, aunque también cree que estas aún están a una década de distancia de ser la mayoría. “Llegarán, pero todavía falta al menos una generación de vehículos para que estén plenamente disponibles”, afirmó el responsable.

Recordemos que las baterías de estado sólido tendrán una mayor densidad energética, lo que repercutirá en un paquete más compacto, pero manteniendo las especificaciones de las actuales. Todo ello también por un precio de coste inferior que las actuales.

Temas