China no parece temerle a nada ni a nadie. Hasta hace unos pocos años, los chinos más ricos del país importaban marcas de lujo de otros países y continentes. En materia de coches las compañías preferidas eran Mercedes, Porsche o Range Rover, entre otras. Hoy, sin embargo, China cuenta con fabricantes propios que pueden plantar cara a las marcas tradicionales. No sólo pueden, lo están haciendo. En BYD tienen claro cómo hacerlo. El Denza N9 acaba de iniciar su vida comercial. El Range Rover chino ya ha empezado a fabricarse con Europa en el punto de mira. Es más que probable su llegada al Viejo Continente.
Denza fue fundada hace ya más de una década como una joint-venture entre Daimler (Mercedes) y BYD. Una BYD que poco o nada se parece a la de ahora. A lo largo de estos años Build Your Dreams ha ido ganando peso y protagonismo a nivel internacional, llegando a situarse entre los seis mayores fabricantes del mundo. Tras llegar a un acuerdo, los alemanes han vendido toda su participación en la empresa a BYD. Denza está considerada como la marca ‘pija’ del conglomerado, aunque no alcanza la categoría del lujo que sí ostenta YangWang. Durante sus años de colaboración los chinos aprendieron mucho de los alemanes.
![Denza N9 Fábrica Denza N9 Fábrica](/uploads/s1/95/17/72/denza-n9-fa-brica_5_659x371.jpeg)
Denza piensa en Europa, aunque se toma su tiempo para conquistarla
Aprendieron que el diseño y la calidad son factores importantes a la hora de alcanzar un estatus social. Hace ya unos cuantos meses que el N9 fue presentado al mundo y desde entonces no ha dejado de llamar la atención. Estamos ante un rival natural del Mercedes GLS, del BMW X7 o del Range Rover. Un enorme SUV de 5,26 metros de largo y tres filas de asientos que ofrece todas las tecnologías de a bordo imaginables, incluyendo un impresionante despliegue de calidad y de pantallas repartidas por todo el habitáculo. Un alarde de poder que ha desatado el interés de muchos compradores en China. Es posible acceder a un Range Rover por una cuarta parte del presupuesto.
El Denza N9 tiene un precio de venta entre los 359.800 y los 450.000 yuanes. Al cambio de moneda vienen a ser entre 47.500 y 60.000 euros. Menos de lo que te cuesta un nuevo Model Y Launch Edition. Hay dos opciones mecánicas encima de la mesa. Un híbrido enchufable de 912 caballos con tres motores eléctricos apoyando al propulsor térmico. Y una versión 100% eléctrica con tres motores y 952 caballos de potencia cuya autonomía no ha sido anunciada. Son cifras que ningún fabricante europeo es capaz de igualar, ni en rendimiento, ni en precio. Las marcas chinas están ocupando el puesto de las tradicionales compañías europeas.
![Denza N9 Interior Denza N9 Interior](/uploads/s1/95/17/88/denza-n9-interior_5_659x371.jpeg)
El próximo gran reto será conquistar el Viejo Continente. Denza ya ha confirmado que Europa se convertirá en una de sus grandes ambiciones. Ya cuentan con un modelo en el mercado, el Denza D9. Un gran monovolumen que abrirá la puerta a futuros lanzamientos como el Denza N7, el Denza Z9 y el superlativo Denza N9. Ni qué decir tiene que los precios no serán iguales a los chinos, pero sí serán lo suficientemente atractivos como para hacer dudar a muchos conductores. Denza no tiene prisa. Los aranceles pueden retrasar sus planes, pero antes o después estos acabarán ejecutándose. Las marcas tradicionales tienen de qué preocuparse.