A finales del año pasado, a la multinacional de ingeniería alemana Manz AG no le quedó otra que declararse en concurso de acreedores, y desde entonces ha buscado comprador para el negocio que tienen, entre otras cosas especializado en equipos de producción de células de baterías.
Ahora sabemos que Tesla ha llegado a un acuerdo para comprar parte de los activos del proveedor de sistemas automatización Manz AG, y eso incluye la planta de Reutlingen (Alemania), sede y principal centro de operaciones de la firma que quebró.
Tesla mueve ficha en Europa

De esa manera, el fabricante de Elon Musk sumará una nueva instalación en suelo germano, y serán cuatro centros los que tengan ya. Además, se quedará con más de 300 trabajadores que hasta ahora rendían cuentas a Manz, aunque eso no evitará que alrededor de otros 100 empleados se queden en la calle tras esta maniobra.
La compra también incluye activos tangibles muebles, es decir, buena parte de la tecnología desarrollada por la empresa alemana hasta ahora, principalmente los relacionados con la producción de células de baterías, algo que está asociado al negocio de vehículos eléctricos y de paquetes de almacenamiento en los que Tesla está inmerso.
No se ha hecho público el importe que ha tenido que pagar Elon Musk por quedarse con lo que Manz AG ya no podía mantener a flote, y que necesitaba vender antes de julio de este año 2025.
Antes de esto, en 2022, la compañía alemana ya se había desecho del negociado de equipos de producción solar, y había centrado sus esfuerzos en la división que tampoco ha sabido sacar adelante, ahora propiedad de Tesla.
La falta de apoyo político en Europa ha dado lugar a esto

Los responsables de Manz han culpado de esta situación a " las distorsiones del mercado europeo de células de baterías", lo que había propiciado que los principales fabricantes (algunos ya clientes) retrasaran su inversión o directamente la cancelaran, ante la incertidumbre a futuro.
Una incertidumbre de la que la empresa alemana culpa a "la falta de apoyo del marco político adecuado", y especialmente en cuanto a electromovilidad se refiere.
Con esta compra, Tesla tratará de mejorar su capacidad de automatización en Alemania, en un intento de aumentar sus ventas en Europa, tras una caída importante de su negociado de coches eléctricos después de años liderando.