Viendo la estrategia y los pasos que está dando Alfa Romeo, es cuestión de tiempo que todos sus modelos se vayan electrificando en mayor o menor medida, y no tardará en hacerlo con un SUV que actualmente se vende como segundo restyling de la primera generación, que aterrizó hace ya unos 8 años.
Se trata del Alfa Romeo Stelvio, un automóvil de 4,69 metros de largo que muy pronto se va a estrenar con motorizaciones 100% eléctricas, lo que no significa que vaya a descartar en el catálogo las variantes de combustión e híbridas.
Un SUV prémium a la altura

Según el fabricante italiano, lo que hará es adaptarse a lo que el mercado y las normativas pidan en el momento en el que se lance, tal y como se afirma en el comunicado oficial publicado por la marca.
Para eso, les servirá el uso de la plataforma STLA-Large de Stellantis, compatible con distintas mecánicas, y sobre la que desarrollarán un SUV prémium cuyas opciones eléctricas combatirán contra modelos como el Audi Q6 e-tron o el Polestar 3, entre otros.
Incluso se habla de un Alfa Romeo Stelvio Quadrifoglio 100% eléctrico, que llegaría con una potencia en torno a los 1.000 CV, prácticamente el doble de lo que ofrece la opción más radical ahora mismo, con el motor de gasolina V6.
La arquitectura trabajará a 400 u 800 voltios, utilizará uno o dos motores eléctricos en el caso de las variantes cero emisiones, y los paquetes de baterías podrán ser de entre 85 y 115 kWh de capacidad.
El Stelvio es un paso más en la electrificación de Alfa Romeo

Lo que quiere decir que con la batería más grande, en el mejor de los casos podría lograr una autonomía de 800 kilómetros, para un automóvil muy centrado en diferenciarse del resto con el diseño, y enfocado a unos clientes de alto poder adquisitivo, con lo que el precio no debería ser un problema.
Un resultado, por tanto, muy potente, con una aceleración de 0 a 100 kilómetros/hora en dos segundos y una velocidad punta muy alta, en la versión más deportiva (Quadrifoglio).
Otro modelo en el que se plantea un camino similar es en el Alfa Romeo Giulia, que estará a la par del Stelvio, y como referencia tienen el Alfa Romeo Junior, cuyas versiones eléctricas están teniendo muy buena acogida en el mercado.