Tesla firma un contrato de larga duración con un proveedor español para conseguir 130 GWh anuales de energía renovable

Tesla recibirá anualmente 130 GWh de energía renovable proveniente de tres plantas solares que se construirán en la provincia de Ciudad Real.

La energía provendrá de tres plantas solares ubicadas en Castilla-La Mancha.
La energía provendrá de tres plantas solares ubicadas en Castilla-La Mancha.
18/02/2025 14:00
Actualizado a 18/02/2025 14:00

Tesla y Zelestra han firmado un acuerdo de compra de energía (PPA) que garantiza el suministro de energía renovable para las operaciones de la compañía automovilística.

Tesla recibirá 130 GWh de energía renovable al año

En consonancia con el objetivo de Zelestra de apoyar a sus clientes en la descarbonización de sus operaciones, el PPA a largo plazo garantiza que Tesla recibirá 130 GWh de energía renovable al año.

El suministro procederá de tres plantas solares que se construirán en la provincia de Ciudad Real (Castilla-La Mancha). Se trata de las plantas solares Brazatortas I, II y IV, que tendrán una producción anual de 146 GWh. Estos proyectos representan una capacidad total combinada de más de 74 MWdc (74 megavatios en corriente continua).

Los proyectos han comenzado la construcción inmediatamente después del cierre del PPA, lo que demuestra las capacidades de ejecución de Zelestra.

"Estamos entusiasmados con este acuerdo con Tesla, que nos permitirá suministrar energía limpia a la industria de la automoción, y orgullosos de reforzar nuestro papel como socio que ofrece soluciones personalizadas y libres de carbono en todo el mundo y en todos los sectores", ha declarado Iván Nieto, director comercial de Zelestra.

Este acuerdo refleja el compromiso de Zelestra en España, un mercado clave para la compañía y en pleno crecimiento. Zelestra cuenta con una cartera de proyectos de más de 5 GW en España.

¿Qué es un PPA?

Un PPA, o Power Purchase Agreement en inglés, es un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo entre un desarrollador renovable y un consumidor.

Generalmente, el consumidor o cliente son empresas que necesitan grandes cantidades de electricidad. También puede darse el caso de un acuerdo entre un desarrollador y un comercializador que revenderá la energía al cliente final.

Temas