Fabrica una batería de alta capacidad ideal bicicletas eléctricas con vapeadores reciclados

La innovación no siempre llega de las grandes empresas y de los laboratorios más avanzados. A veces, el ingenio de una sola persona basta para cambiar el mundo y lo que podemos aprovechar.

Chris Doel ha fabricado en el garaje de su casa una batería reciclada para bicicletas eléctricas.
Chris Doel ha fabricado en el garaje de su casa una batería reciclada para bicicletas eléctricas.
08/12/2024 08:30
Actualizado a 08/12/2024 08:30

Las marcas y las empresas invierten grandes cantidades de dinero en sus departamentos de I+D. Las compañías necesitan liderar la revolución tecnológica para así mantenerse en los puestos de cabeza de sus respectivos sectores. Sin embargo, no todas las innovaciones y trabajos salen de los laboratorios más avanzados del mundo. En ocasiones, el ingenio y la capacidad de una sola persona es capaz de marcar la diferencia, aunque esta se encuentre en el garaje de casa. Ese es el caso de Chris Doel, un ingeniero y YouTuber que ha conseguido crear una batería de gran capacidad para bicicletas eléctricas con desechos.

El reciclaje y aprovechamiento de los recursos se está convirtiendo en una de las labores más importantes de las compañías. Recuperar y aprovechar los desechos es un pilar fundamental de la columna vertebral del proceso de vida de una batería, ya sea para coches eléctricos, para bicicletas o cualquier otro dispositivo electrónico. En este caso vapeadores. Los comunes dispositivos que simulan un cigarrillo convencional. Cada vez son más utilizados y son decenas de millones los que se venden cada año. Sus baterías han sido recuperadas y aprovechadas por Doel para conseguir recuperarlas y desarrollar a su vez una nueva y mejorada batería.

Batería Vapeadores Bici Eléctrica
Chris ha fabricado él mismo gran parte de las piezas necesarias.

Una batería reciclada con 33 kilómetros de autonomía sin asistencia

En la mayoría de las ocasiones la batería es el componente más caro de todo vehículo eléctrico. Sin embargo, a Doel sólo le ha costado unos pocos cientos de libras desarrollar la suya propia con, literalmente, basura. El trabajo no ha sido sencillo, pero se ha logrado. Todo desde el garaje de su casa en Reino Unido. Puedes seguir todo el proceso a través de su canal de YouTube. La idea parece revolucionaria. Recuperó decenas de vapeadores, 130 para ser exactos, algunos con la batería totalmente destrozada. Los desmontó, aprovechó sus componentes y fabricó los que no podía conseguir gracias a una impresora 3D.

El trabajo técnico resulta sencillo para él gracias a su carrera de ingeniería. El resultado final es que las pequeñas baterías de los vapeadores se han transformado en una gran batería de 48 voltios. El siguiente gran paso era ponerla a prueba, algo que Chris no tardó en hacer. Al poco de tener la batería lista, y tras unas pequeñas comprobaciones, la montó en su bicicleta eléctrica, logrando recorrer 33 kilómetros sin tener que dar un solo pedal. Actualmente hay muchas bicicletas corrientes que muestran un rango eléctrico muy similar. Sí, es cierto que las mejores del mercado, las que valen varios miles de euros, son capaces de superar la barrera de los 100 kilómetros. Pero hay que tener en consideración un par de factores.

Si Doel hubiese empleado algún sistema de asistencia al pedaleo habría sido capaz de duplicar la distancia recorrida. Y, por supuesto, hay que tener en cuenta que se trata de un trabajo de ingeniería doméstico que ha costado mucho menos de lo que hoy se paga por una batería recién salida de la fábrica. Por último, la batería de alta capacidad diseñada por Chris está diseñada para asumir aproximadamente 300 ciclos de carga, curioso que los fabricantes de los vapeadores sólo permiten una carga en sus dispositivos. En unos años, la escasez de materias primas se aprovechará de estos trabajos domésticos que refuerzan la práctica del reciclaje en el día a día.