La bicicleta eléctrica sigue 'tirando' de la producción de bicicletas en nuestro país

Según los datos oficiales del Ministerio de Industria y Turismo, las bicicletas eléctricas han sido uno de los segmentos con mejor comportamiento, con un crecimiento del 2,28% en bicicletas producidas

Bicicleta eléctrica y de gravel: combinación ganadora.
Bicicleta eléctrica y de gravel: combinación ganadora. HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS
09/02/2025 08:30
Actualizado a 09/02/2025 08:30

2024 no ha sido mal año para la bicicleta en nuestro país. O al menos para la categoría de la bicicleta eléctrica que ha visto cómo su producción han aumentado con respecto a 2023. 

Según los datos oficiales del Ministerio de Industria y Turismo, en España se han fabricado en 2024 nada menos que 309.900 bicicletas, alcanzando un valor total de 240,1 millones de euros. Este crecimiento supone un aumento interanual del 2,9% en unidades fabricadas.

Se han fabricado más unidades, aunque el valor de facturación ha bajado.
Se han fabricado más unidades, aunque el valor de facturación ha bajado.AMBE

Aunque, debido al descenso en el precio medio de la bicicleta (hablamos en general, no solo de las eBikes), la facturación ligada a la producción ha descendido un 2,2% debido a la reducción del precio medio de las bicicletas producidas en España, que pasó de 775 euros en 2023 a 725 euros en 2024. Con todo ello, y con los datos desde la pandemia (2019), la facturación a día de hoy continúa prácticamente duplicando la del fatídico 2019.

La bicicleta eléctrica, un pilar fundamental

La facturación del sector ciclismo en España en 2023 (datos facilitados por la AMBE y Cofidis en su informe anual) fue de 2.475 millones de euros; eso significaba una reducción del 8,79% respecto al año anterior. Los segmentos afectados comenzaban por las propias bicicletas (-10,44%), seguido de las herramientas (-8,28%) y de los componentes (-7,69%). Si nos retrotraemos a 2019, la facturación de la industria se mantiene un 32% por encima de los niveles de 2019.

Cada vez se producen más bicicletas eléctricas, de gravel y de carretera.
Cada vez se producen más bicicletas eléctricas, de gravel y de carretera.AMBE

Tres han sido las categorías que se muestran más en forma, aunque, evidentemente, las bicicletas eléctricas están tirando de carro ya que, tanto por valor de facturación como porque su cifras son desde hace un tiempo altas, tienen mayor peso: según la propia AMBE, "las bicicletas eléctricas han sido el segmento con mejor comportamiento, con un crecimiento del 2,28%, junto con las bicicletas de gravel (+2,45%) y de carretera (+4,81%)".

No remontan las bicicletas de montaña: un descenso del 23,08% no significa que no se practique el mountain bike. Simplemente se está cambiando el uso de 'pulmonares' por eléctricas. Otro descenso acusable es el de las urbanas (17,53%), aunque está pasando lo mismo: las que más se fabrican (que no son las suficientes) son eléctricas. Porque, un dato que sí que es relevante, es que las cargo bikes van en aumento. Es cierto que su incidencia hace un tiempo era casi insignificante. En definitiva, la tendencia del sector no es mala (podría ser mejor), pero hay que ser optimistas.

Más información: AMBE