YT Industries es una marca que se ha caracterizado por vender sus productos por internet. Y ahora entra en el catálogo la Decoy SN, una de las bicicletas eléctricas más espectaculares del momento, tanto por la modalidad a la que se ha encaminado (Enduro) como por la calidad de realización. Además, como suele pasar, el hecho de que esta marca no tenga puntos de venta hace que los precios que ofrecen sean realmente ajustados.

Entrando de lleno en la propia bicicleta, destacamos el intento por ofrecer lo mejor de dos mundos: es decir, han querido mantener el comportamiento lo más próximo a una bicicleta ‘sin motor’, pero con la ventaja añadida que supone el hecho de que se trata de una eBike. La Decoy ya existía en el catálogo de la marca pero, el nuevo apellido SN ha traído consigo ese viraje tan buscado últimamente: la nueva Decoy SN es una E-Enduro ‘light’, gracias a la incorporación del motor Fazua Ride 60 (la Decoy normal lleva un ‘full power’ como es el Shimano EP8).

Un cuadro que parece el de una bicicleta ‘pulmonar’
Posiblemente fijándonos en el tubo diagonal, veremos que se trata de una eBike. Pero, hay que reconocer que este cuadro realizado en fibra de carbono de alto módulo posee una estética de bicicleta sin motor. Y no solo por su estética: en YT Industries han querido dotar a la Decoy SN de un comportamiento lo más parecido a sus bicicletas de Enduro, por lo que la geometría es muy similar.
La Decoy SN se adhiere al concepto de ruedas ‘mullet’ (29’’ en la parte delantera y 27,5’’ en la trasera) para no hacer una bicicleta muy grande. Por ejemplo, en la talla M, esta Decon SN tiene una distancia entre ejes de 1.241 mm, un poco más que la que tiene la Capra, la Enduro ‘pulmonar’ por excelencia de YT Industries.

Otros detalles: los recorridos de suspensión de esta nueva Decoy SN son más que suficientes para la práctica del Enduro, con 170 mm en la parte delantera y 160 en la trasera. Además, el sistema de suspensión (Virtual Four Link) con pivote virtual (es flotante) hace que los milímetros de recorrido parezcan inagotables.

Por cierto, el sistema posee un ‘flip chip’ que permite modificar la geometría para hacer la bicicleta más reactiva a la hora de trazar o subir o más estable a la hora de descender: por ejemplo, la dirección se puede llevar de los 64,2º a los 63,9º.

El motor Fazua Ride 60 convierte a la Decoy en una eBike ‘light’
Es la característica más destacable: este motor no posee una alta potencia (60 Nm) ni una asistencia al uso, ya que, según nuestra cadencia y lo que el propio motor va ‘aprendiendo’ de nosotros, va aportando potencia. Lo que se pretende, es que el ciclista siga realizando un esfuerzo notable, para seguir sintiendo las sensaciones de toda una bicicleta sin motor, pero con la tranquilidad que da el hecho de llevar un motor.

La batería por su parte es la interna de Fazua de 430 Wh, sin 'range extenders' a la vista. Los motores Fazua siempre se han caracterizado por ofrecer una gran gestión de las baterías, por lo que la capacidad se presupone más que suficiente.

La gama se compone de tres acabados (Core 2, Core 3 y Core 4), todos con un fuerte carácter exclusivo, compartiendo tanto el cuadro como el grupo motriz. Las diferencias, en los componentes instalados. Los precios, como decíamos, muy ajustados: desde 6.499 € nos podemos hacer con esta exclusiva eMtb de ‘altos vuelos’.
Más información en: YT Industries Decoy SN.