El CEO de Ford es firme contra Donald Trump: sólo está provocando “muchos costes y mucho caos para las marcas”

Jim Farley, CEO de Ford, no ha aguantado más y se ha posicionado formalmente en contra de las decisiones que está tomando el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El CEO de Ford, Jim Farley, se posiciona totalmente contrario a las ejecuciones actuales de Trump. / Foto: Getty Images.
El CEO de Ford, Jim Farley, se posiciona totalmente contrario a las ejecuciones actuales de Trump. / Foto: Getty Images.
16/02/2025 09:00
Actualizado a 16/02/2025 09:00

Donald Trump, el recientemente elegido nuevo presidente de Estados Unidos, ha llegado a la Casa Blanca como una apisonadora. Sus múltiples decisiones en diferentes aspectos, ya sean para bien o para mal, están poniendo ‘patas arriba’ el sistema norteamericano de hasta hace sólo un par de meses. Uno de sus puntos más polémicos es la intención de imponer aranceles a la práctica totalidad de países, algo que está afectando de lleno a la industria automovilística.

El CEO de Ford, Jim Farley, conocido popularmente por no morderse la lengua en sus declaraciones, lleva varios días de entrevistas por diferentes portales en las que ha plasmado su descontento con la administración Trump. Ahora lo ha vuelto a hacer a través de un comunicado emitido por el medio Automotive News.

ford mach e
Ford cuenta con mucho dinero invertido en instalaciones de México y Canadá.

Donald Trump, lejos de apoyar a la industria, le está haciendo mucho daño

“El presidente Trump ha hablado mucho sobre fortalecer nuestra industria automotriz estadounidense, traer más producción aquí, más innovación a Estados Unidos, y si esta administración es capaz de lograr eso, será, creo, uno de los logros más importantes. Sin embargo, hasta ahora lo que estamos viendo es muchos costes y mucho caos para las marcas automotrices”, afirmó Farley en su intervención.

En la anterior legislatura comandada por Trump (entre el 2017 y el 2021), el presidente de Estados Unidos elaboró un acuerdo conocido como USMCA (Acuerdo Comercial de Estados Unidos, México y Canadá), el cual sustituyó al plan anterior bautizado como TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte). En este entendimiento se eliminaban por completo los aranceles entre los tres países. Sin embargo, las últimas decisiones de Trump parecen haber echado por tierra su propio posicionamiento de hace sólo cuatro años.

La aparente ruptura de este acuerdo está suponiendo importantes quebraderos de cabeza para las compañías automovilísticas, como Ford o General Motors, las cuales, con el USMCA en la mano, hicieron grandes inversiones en los países vecinos. Esto es algo crucial a día de hoy para mantener su economía a flote. De terminar implantando los ya conocidos aranceles a ambas regiones, será algo que afecte de forma directa a estas compañías.

donald trump
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, está dando mucho de qué hablar sobre sus más recientes decisiones políticas y económicas.

Tanto es así que Farley asegura: “Seamos sinceros: los aranceles a largo plazo del 25% en la frontera con México y Canadá abrirían un agujero en la industria estadounidense como nunca antes se ha visto”.

Del mismo modo, el CEO de Ford también ha hecho hincapié en la volatilidad de las palabras de Trump sobre diferentes decisiones que finalmente terminan en demoras. La estabilidad de las grandes empresas dependen en mayor medida de un sistema regulatorio estable y que no cambie cada cierto tiempo como el mandatario de turno establezca.

Si bien la causa de Trump es, a priori, justa, esta no llega en el mejor momento. Como sabremos, todas estas decisiones han llegado para poder crear más empleo en Estados Unidos y centralizar en el país toda la industria posible. Sin embargo, contrariamente a lo que se podría pensar, esto está llegando realmente mal a una industria automovilística cada vez más mermada por las autoridades.

Temas