No es el Clase S, no es el Clase E... Ni tampoco el G. Pero es uno de los coches más importantes para Mercedes, a pesar de estar en la parte baja del catálogo de la marca. Hablamos del Mercedes CLA, del que muy pronto conoceremos la nueva generación. Aunque tendrá versiones híbridas, las miradas están puestas en el nuevo CLA eléctrico, que promete ser uno de los coches eléctricos más avanzados del mundo.
Será también el lanzamiento más importante para Mercedes en mucho tiempo, probablemente en décadas. El CLA eléctrico viene a establecer nuevos estándares en cuanto a eficiencia energética, consumo, aerodinámica y potencia de carga. Será la versión de producción del Mercedes Vision EQXX, un coche eléctrico que consiguió más de 1.200 kilómetros de autonomía con un consumo absolutamente ridículo.
El nuevo Mercedes CLA será el primer eléctrico de la marca construido sobre la plataforma modular MMA, que permitirá utilizar sistemas de 800 voltios para una mejor carga rápida y mayor eficiencia energética. Pero no será la única primicia.

El CLA estrenará un nuevo sistema de dirección por cable (steer by wire) y será también el primer Mercedes definido por software impulsado por el sistema operativo MB.OS desarrollado internamente por Mercedes. El nuevo Mercedes CLA, con todas estas tecnologías a bordo, se presentará el próximo mes de marzo.
MB.OS, un punto de inflexión en Mercedes
El sistema operativo MB.OS (Mercedes-Benz Operating System) es un software que abarca todos los aspectos del vehículo, desde el infoentretenimiento hasta la conducción autónoma, pasando por la conducción, el confort a bordo o la recarga.
Según cuenta Mercedes, tener el control total de todos los sensores y actuadores, les permitirá ofrecer una "experiencia de producto superior". El sistema MB.OS es escalable para adaptarse a cada segmento y puede adaptarse a cada región. Por ejemplo, para la navegación, Mercedes-Benz utilizará los datos de Google en los mercados occidentales, AMAP para China y TMAP en Corea.

Este software viene asociado a un superordenador refrigerado por agua, que también dará vida al nuevo asistente virtual MBUX con funcionalidades de inteligencia artificial más avanzadas y nuevos modelos de lenguaje, que permitirán una experiencia de usuario "más proactiva y humana". Será capaz de responder preguntas de forma natural durante hasta una hora, gracias a la memoria.
La tecnología de baterías va un paso más allá
Habrá varias versiones, que utilizarán distintas químicas para sus baterías. Las versiones de acceso utilizarán baterías LFP, más económicas, mientras que las versiones superiores utilizarán baterías NMC (níquel-manganeso-cobalto) con mayor densidad energética.
Un aspecto clave en las baterías ha sido la reducción de costes. En las baterías utilizadas en el CLA, el coste por kilovatio hora se ha reducido en aproximadamente un 30% en comparación con su generación anterior. Entre las tecnologías que han hecho esto posible, cabe destacar la combinación de óxido de litio y manganeso (LMO)/NMC, que ofrece una densidad energética equivalente a una batería NMC, pero a menor coste.
En cualquier caso, el Mercedes CLA eléctrico promete ser realmente eficiente y colocarse entre los mejores del mercado en este sentido. Mercedes asegura que han conseguido consumos de 12 kWh/100 km, aunque todavía no son datos homologados. Sí sabemos que la versión de más autonomía tendrá una batería de 85 kWh que ofrecerá 750 kilómetreos de autonomía según el ciclo WLTP.