El CEO de BYD lo deja claro: los coches eléctricos chinos están entre 3 y 5 años por delante del resto

La tecnología china domina hoy la industria del automóvil. Puede que la de mañana también. El CEO de BYD asegura que su compañía está varios años por delante del resto de marcas.

En 1955 Wang Chuanfu fundó las bases de BYD, haciéndola crecer hasta el día de hoy.
En 1955 Wang Chuanfu fundó las bases de BYD, haciéndola crecer hasta el día de hoy.
23/02/2025 09:00
Actualizado a 23/02/2025 11:25

Es posiblemente uno de los rostros más importantes y menos conocidos de la industria del automóvil. Según la revista Forbes su fortuna asciende a 26.400 millones de dólares y está considerado como el septuagésimo séptimo hombre más rico del mundo. Nos estamos refiriendo al mismísimo CEO de BYD, Wang Chuanfu. Este misterioso pero popular empresario chino ha conseguido hacer de su compañía una de las más influyentes del mundo. La era eléctrica le ha permitido subir varios puestos rápidamente, situándose hoy entre los 6 mayores fabricantes del mundo. En el futuro BYD seguirá escalando posiciones gracias a, según él, superior tecnología del coche eléctrico chino.

A pesar de ser hoy una de las figuras más ilustres del mundo empresarial, los orígenes de Chuanfu son mucho más modestos. Nacido en un pequeño pueblo agrícola de una de las provincias más pobres de China, en 1966, demostró rápidamente su valía y sus altas capacidades durante la etapa escolar. Ya en la universidad se centró en la tecnología de las baterías, para en 1995 fundar BYD. Cabe recordar que si bien BYD es hoy mundialmente famosa por sus coches, la empresa también fabrica baterías y otros dispositivos, como teléfonos móviles, incluso a día de hoy.

Wang Chuanfu Fábrica
Wang Chuanfu pocas veces se deja ver en el extranjero.

BYD cuenta con más de 13.000 patentes en los últimos 20 años

BYD cuenta con más de 1 millón de trabajadores repartidos por todo el mundo, principalmente en China. En 2024 estuvo a punto de situarse como la mayor empresa de coches eléctricos del mundo, superando a Tesla. Ya es la compañía que más vehículos enchufables vende (NEV), superando ampliamente la barrera de los 4 millones de coches durante el pasado año. BYD aspira a seguir conquistando mercados y territorios con una rápida expansión nunca antes vista en el sector del automóvil. A pesar de sus logros, Chuanfu es poco propenso a mostrarse en público, papel que delega en su mano derecha, la sí famosa Stella Li

Sin embargo, de vez en cuando Wang Chuanfu se abre al público como la entrevista que realizó a la televisión pública china hace apenas un par de días. En 2003 BYD fabricó su primer coche y desde el principio su CEO fue el más decidido en apostar por la tecnología eléctrica. Esta precocidad eléctrica le permite asegurar que las compañías chinas están entre 3 y 5 años por delante de cualquiera de sus rivales. Está claro que Asía se ha convertido en el epicentro mundial tecnológico. En los últimos 20 años, entre 2003 y 2022, la empresa registró más de 13.000 patentes. En el mismo periodo, Tesla presentó 863.

YangWang U9 Delantera
BYD está hoy compuesta por varias marcas como Denza o YangWang.

No es de extrañar que el propio Chuanfu asegure que su país lidera la transición eléctrica por encima de cualquier otra región del mundo. En la misma entrevista, el máximo responsable de BYD ha pedido un mundo más abierto para permitir que más personas puedan disfrutar y experimentar los coches eléctricos. “Sólo con apertura e innovación el mundo puede sentir estos buenos productos y desarrollarlos juntos”, ha transmitido Chuanfu. Este año están previstos muchos lanzamientos de BYD en Europa. El curso ha comenzado con la llegada del BYD Atto 2, pero muchas más novedades están por desembarcar.

Temas