Volvo no podría haber terminado mejor el año 2024. La compañía culminó dicho ejercicio con un récord de ventas en cuanto a su gama de coches eléctricos: logró adjudicar un total de 175.194 modelos. Esto supone una cuota del 23% de sus ventas y un aumento del 54% con respecto al año 2023. En total, las matriculaciones de la marca ascendieron a 763.389 coches, un 8% más que el periodo anterior.
Buena parte de culpa de ello lo ha tenido la llegada del EX30, el que ya es considerado uno de sus mayores éxitos y el SUV eléctrico más accesible de su gama. Sin embargo, los planes de la compañía sueca no terminan ahí. Hace sólo unos días se pudo saber cuál es el avance que está siguiendo uno de sus coches eléctricos más esperados, el EX60. Y es que este llegará al mercado en 2026, pero no será el único.
![volvo volvo](/uploads/s1/94/66/54/volvo_5_659x371.jpeg)
Volvo prepara cinco importantes novedades electrificadas
Concretamente, en una imagen publicada por la propia compañía, se pueden ver hasta cinco nuevos vehículos no desvelados y que serán los siguientes en aterrizar en los concesionarios. El primero de ellos será el Volvo ES90, la ya anunciada renovación para su berlina de representación y que será 100% eléctrica. En la misma fila se puede ver también el ya mencionado EX60, el SUV eléctrico situado entre el EX40 y el EX90, el cual será el primero en estrenar la nueva plataforma SPA3.
Asimismo, la adivinación se complica con las otras tres alternativas mostradas. La primera será un coche con mecánica híbrida enchufable de larga autonomía. Volvo ya anunció hace unos meses que seguiría apostando por este tipo de mecánica, aunque de forma mucho más tímida que la 100% eléctrica. Por el momento se desconoce cuál podría ser este misterioso modelo, aunque los indicios podrían apuntar a la renovación del actual XC60.
![volvo ex90 volvo ex90](/uploads/s1/94/66/70/volvo-ex90_5_659x371.jpeg)
De los dos últimos no se sabe nada en absoluto, más allá de que harán uso de la plataforma SPA3, la cual es una evolución de la que actualmente usa el EX90 o próximamente adoptará el ES90 (la SPA2). Esta supondrá un importante ahorro de costes para la compañía, lo que podría suponer el poner en el mercado coches eléctricos más asequibles que la gama actual.
Bien es cierto que estos no serán los únicos lanzamientos que la compañía ejecute entre el presente 2025 y el próximo 2026, pues también cuentan con la variante más ‘campera’ del EX30, la bautizada como Cross Country y la cual fue presentada en forma de prototipo hace algo más de un año. Se espera que este cuente con un generoso índice de ventas debido a su posible mayor equipamiento y a su estética diferenciada.