Francisco Hidalgo será, a partir del 1 de febrero de 2025, el nuevo vicepresidente de Ventas y Marketing de Renault en India. Pero, hasta entonces y desde 2020, este ingeniero español es el principal responsable de la marca Dacia en España, y con ello, también de uno de los coches eléctricos más vendidos en nuestro país: el Dacia Spring, que ya hemos probado.
Con motivo de su marcha, Hidalgo ha concedido una entrevista al diario La Vanguardia, que ha recogido la agencia Europa Press. En ella, Hidalgo carga duramente contra el actual sistema de concesión de las ayudas a la compra de coches eléctricos que propone el Plan MOVES III y que, con su prolongación hasta el próximo 30 de junio, no se ha actualizado.
El sistema de ayudas, complejo y poco transparente para el cliente
El sistema de ayudas a la compra de coches eléctricos es "tan complejo administrativamente que, cuando se termina de pagar, se ha estado haciendo papeleo durante tres años", ha afirmado Hidalgo.
El director general de Dacia no tiene reparos en dar un toque al Ejecutivo señalando que “hay que quitar frenos administrativos que no deberían existir”. Una posición que comparte todo el sector de la industria automovilística, comenzando por las patronales Anfac, Ganvam y Faconauto.
Según señala Hidalgo en esta entrevista, la mejor forma de entregar estas ayudas a la compra de coches eléctricos o híbridos enchufables sería un pago directo en el momento de su adquisición. Hidalgo opina que esta subvención, "aunque luego las marcas y los concesionarios tuvieran que gestionar papeles, para el cliente tiene que ser transparente", para rematar indicando que, al cliente “hay que ponérselo fácil”.
Ante la situación actual, Hidalgo no ha dudado en señalar que, a cambio de que se gestionaran estas ayudas de forma más sencilla para el cliente, “preferiría incluso un plan de ayuda con menos cuantía".
La situación de los coches eléctricos en España
En cuanto a la situación del mercado de coches eléctricos en España, Hidalgo no es demasiado optimista. No duda en indicar que, actualmente hay "una oferta muy superior a la demanda" de estos coches por parte de los consumidores.
Además, según Hidalgo, “hay una cantidad de modelos en el mercado increíble”, y los actuales precios de los coches eléctricos, no tienen ni “tanta ni suficiente” diferencia con los de los coches térmicos como para explicar que los primeros “no se vendan”
Hidalgo tiene claro que "las marcas hemos hecho los deberes”, pero que “falta la parte política y gubernamental”. A ese respecto no ha dudado en señalar que “necesitamos leyes claras, estables, visibles y sencillas. Y una infraestructura de recarga que crezca al mismo nivel", ha indicado.
Por último, al responsable de Dacia en España no le preocupa la competencia de la llegada de los coches eléctricos chinos, si no que lamenta que “el problema del mercado eléctrico es que el pastel es muy pequeño" para todas las marcas.