EBRO, una marca con más de siete décadas de historia en la industria automovilística española, está de vuelta. Con un legado que incluye la fabricación del primer tractor español y una amplia gama de vehículos industriales y todoterrenos, la marca ha decidido reinventarse con una clara apuesta por la movilidad sostenible.
En el Salón del Automóvil de Barcelona de 2023, EBRO anunció su regreso al mercado que se ha materializado con dos SUV, por ahora de combustión, pero que dentro de poco llegarán en versiones híbridas enchufables, marcando el inicio de una nueva era para la emblemática compañía.
Una historia con raíces profundas en los recuerdos de muchas personas
Fundada en 1954 bajo el paraguas de Motor Ibérica (propiedad de Ford), EBRO nació como respuesta a la necesidad de impulsar la producción nacional de tractores en España. Su primer modelo, el E-38, salió al mercado en 1955 con un motor de 3,6 litros y 39 CV de potencia. A lo largo de los años, la marca expandió su catálogo, fabricando no solo tractores, sino también camiones, autobuses y todoterrenos, muchos de los cuales se convirtieron en iconos de la época.
En 1965, la entrada de Massey Ferguson como accionista permitió a EBRO incorporar motores Perkins y mejorar sus sistemas hidráulicos, lo que impulsó su crecimiento. La marca llegó a exportar sus productos a más de 60 países, consolidándose como un referente en el sector. Sin embargo, la entrada de Nissan en 1979 marcó el inicio de un declive que culminó con el cese de su actividad en 1987.
![ebro suv descuento 500 euros 2 ebro suv descuento 500 euros 2](/uploads/s1/94/60/22/ebro-suv-descuento-500-euros-2_5_659x371.jpeg)
El renacimiento: EBRO apuesta por la electrificación
Casi cuatro décadas después, EBRO regresa con una visión clara: liderar la transición hacia la movilidad sostenible. Su reaparición en el Salón del Automóvil de Barcelona de 2023 fue todo un acontecimiento. La firma ha anunciado una colaboración estratégica con Chery, el gigante automovilístico chino, para reactivar la fábrica que Nissan dejó en Barcelona.
Con una inversión combinada de 400 millones de euros, se planea producir 150.000 vehículos anuales para 2029, generando 1.250 empleos. Este acuerdo no solo permitirá a EBRO distribuir sus modelos en Europa, sino también fabricar vehículos bajo la marcas JAECOO.
![ebro suv descuento 500 euros 3 ebro suv descuento 500 euros 3](/uploads/s1/94/60/38/ebro-suv-descuento-500-euros-3_5_659x371.jpeg)
Los nuevos modelos: SUV de combustión y también híbridos enchufables
La icónica marca española combina ahora su rica historia con una visión de futuro a través de su nueva campaña “Conduce tus recuerdos”, que invita a los usuarios a compartir sus vivencias con la marca para obtener un descuento de 500 euros en los modelos S700 y S800, los dos SUV que marcan el renacer de EBRO en la industria automovilística.
Los interesados pueden participar hasta el 20 de febrero de 2025 subiendo fotos, vídeos o historias en la web oficial y recibirán la oferta en cualquiera de los más de 30 concesionarios oficiales de la marca en España.
Fabricados en la Zona Franca de Barcelona, los EBRO S700 y S800 cuentan con un motor de gasolina 1.6 TGDI de 147 CV y una transmisión de doble embrague. Próximamente, se lanzarán versiones híbridas enchufables con tecnología Q-Power y una autonomía eléctrica de 91 km y etiqueta Cero Emisiones de la DGT.