Elon Musk descarta paneles solares en la carrocería de los coches de Tesla

¿Qué opina Elon Musk respecto a la instalación de paneles solares en los coches de Tesla? Esta es su predicción.

Elon Musk expresa su posición respecto a la energía solar en unas declaraciones un tanto controvertidas.
Elon Musk expresa su posición respecto a la energía solar en unas declaraciones un tanto controvertidas.
12/11/2023 07:30
Actualizado a 12/11/2023 07:30

El coche eléctrico lleva enfrentándose al mismo problema desde sus inicios. ¿Cómo paliar la falta de autonomía respecto a cualquier modelo basado en combustibles fósiles? Desde reducciones de peso para aligerar masa hasta limitaciones de velocidad máxima, muchas son las soluciones que se han planteado. ¿Y si se instalasen placas solares a lo largo y ancho de la carrocería? Esta propuesta se ha convertido en una alternativa con un gran potencial. De hecho, hasta Elon Musk se ha pronunciado a este respecto. 

Veamos, por tanto, cuál es la opinión del magnate sudafricano, por qué podría resultar interesante la sinergia con la empresa fotovoltaica SolarCity y, por supuesto, hasta qué punto podría ser viable ya su incorporación en la industria del automóvil. Proyectos fallidos como el del Lightyear One o el Sono Sion hacen dudar al mercado actual. 

La opinión de Elon Musk en torno a la instalación de paneles solares en los coches de Tesla

¿Veremos a corto plazo este tipo de soluciones en los diversos modelos de Tesla? Todo apunta a que es prácticamente imposible. La clave para entender esta rotunda respuesta la tiene la tasa de eficiencia que se alcanza actualmente con esta tecnología. Elon Musk se ha mostrado en contra de la inclusión de paneles solares en la carrocería de los vehículos debido a su baja tasa de rendimiento. De acuerdo con la información disponible, se puede obtener en torno a un kilovatio de potencia por cada metro cuadrado de superficie de placa. 

Esto convierte al coche eléctrico autoabastecido mediante paneles solares en una utopía. Por este motivo, la única solución que haría más viable este tipo de proyectos sería la instalación de soluciones modulables. Mediante esta técnica, se podría incrementar notablemente la superficie expuesta al sol, pero se produciría una penalización notable en lo que se refiere al peso. Por el momento, Elon Musk mantiene firme su defensa respecto a su no incorporación como opción en la gama de vehículos de Tesla. 

En la actualidad, existen diversos proyectos que han tenido como objetivo la inclusión de un panelado completo. Sin embargo, ninguna de estas propuestas ha resultado ser un éxito. El caso más conocido es el del Sono Sion, un vehículo que obtuvo financiación millonaria, pero que no ha terminado por ser suficiente. En otras ocasiones, se ha recurrido a la instalación de un panel en el techo para alimentar parte del circuito eléctrico del vehículo, pero no estaba relacionado con el desempeño en los desplazamientos. 

Para entender la usabilidad de esta tecnología, ha puesto como ejemplo la energía solar destinada al autoconsumo en el hogar. En este caso, sí existe una viabilidad y una rentabilidad a medio y largo plazo, ya que hay una gran superficie de uso. Cabe hacer especial mención a SolarCity, la compañía propiedad del multimillonario que lleva ya un tiempo instalando tejados solares, principalmente, en Estados Unidos y Canadá. 

Temas