España también tiene las tierras raras que Donald Trump (y Elon Musk) quieren arrebatarle a Ucrania

Los vehículos eléctricos dependen de forma crucial de las tierras raras, un conjunto de materiales estratégicos, escasos pero presentes en diferentes partes del mundo y que también están en España.

tierras raras españa donald trump elon musk 1
Donald Trump ha manifestado su enorme interés por las tierras raras. Grok
21/02/2025 18:31
Actualizado a 21/02/2025 18:34

Las tierras raras forman un grupo de 17 elementos químicos esenciales que garantizan que las tecnologías presentes en los coches eléctricos, sobre todo en los imanes permanentes de sus motores. Entre ellos destacan el neodimio, el disprosio, el praseodimio y el terbio, cuyas propiedades magnéticas, electrónicas y químicas únicas resultan fundamentales para diversas aplicaciones en la industria.

Aunque se les denomina “tierras raras”, este término no se debe interpretar literalmente. La dificultad reside en su extracción y procesamiento, procesos que son complejos y que limitan notablemente su disponibilidad. Esta escasez relativa adquiere una importancia especial en el sector del automóvil, donde la eficiencia y la potencia son factores decisivos.

tierras raras españa donald trump elon musk 2
Las tierras raras se han convertido en un material estratégico en la geopolítica mundial.Grok

La razón por las que Donald Trump y Elon Musk persiguen las tierras raras

Los motores de imanes permanentes, una tecnología ampliamente adoptada, requieren de materiales como el neodimio y el disprosio para la creación de imanes de alta potencia. Estos imanes, que además de ser ligeros y compactos, ofrecen una eficiencia superior, permiten mejorar significativamente la autonomía de los vehículos y optimizar su rendimiento energético.

Además, las tierras raras desempeñan un papel vital en otros componentes electrónicos avanzados. Se utilizan en sistemas de gestión de baterías e inversores de corriente, asegurando que el conjunto eléctrico del vehículo funcione de forma segura y eficiente. Según datos recientes, la necesidad de estos materiales se multiplicará en los próximos años, impulsada no solo por la expansión del sector del automóvil eléctrico, sino también por su creciente aplicación en otras tecnologías limpias, como las turbinas eólicas y los paneles solares.

En el panorama geopolítico mundial, Donald Trump ha mostrado interés en las tierras raras presentes en Groenlandia y también como moneda de cambio para el pago de las deudas de Ucrania con Estados Unidos. Controlar el acceso a estos recursos permitiría a Estados Unidos reducir su dependencia de China, que actualmente domina la producción y exportación mundial de tierras raras.

tierras raras españa donald trump elon musk 3
Mapa minero de España. Centro Nacional de Información Geográfica.

Las tierras raras españolas

En España hay varios depósitos de tierras raras que podrían ser importantes en un futuro. En cualquier caso, es importante señalar que, a pesar del creciente interés y los avances en la investigación, la explotación comercial de tierras raras en España aún no se ha consolidado. La viabilidad técnica y económica de estos depósitos dependerá de estudios y el desarrollo de tecnologías específicas para su extracción.

Las investigaciones realizadas por instituciones como el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y diversos centros de investigación universitarios continúan aportando datos fundamentales para determinar la extensión y el aprovechamiento potencial de estos recursos.

En el macizo ibérico, abarcando las provincias como de Ávila, Salamanca, Zamora, Toledo y Ciudad Real, se concentra formaciones graníticas y pegmatíticas. Diversas investigaciones han detectado la presencia de minerales accesorios que pueden contener elementos de tierras raras, lo que convierte a esta zona en una de las áreas con mayor potencial prospectivo.

El más importante y actualmente fruto de controversias es el proyecto de Quantum Minería que  planea explotar neodimio en  9.000 ha de los municipios de Santa Cruz de Mudela, Torrenueva y Valdepeñas, en Ciudad Real. Trece asociaciones se oponen por daños ambientales y sociales.

tierras raras españa donald trump elon musk 4
Proyecto Matamulas, en  Ciudad Real, el yacimiento más importante de España.

En el noroeste peninsular, Galicia y Asturias, las formaciones graníticas y metamórficas han mostrado, en estudios preliminares, indicios de la presencia de estos elementos. La compleja geología de la región y los frecuentes afloramientos permiten identificar minerales portadores, abriendo la posibilidad de futuros análisis más detallados.

En la cordillera bética y zonas adyacentes de Andalucía, determinadas áreas de la Cordillera Bética y sus márgenes, caracterizadas por rocas metamórficas y de origen volcánico, han sido objeto de estudio. La asociación con procesos hidrotermales en algunas de estas formaciones sugiere la posible presencia de concentraciones de tierras raras.

En la cuenca del Guadalquivir y áreas sedimentarias, se han identificado regiones donde la alteración hidrotermal y la mineralización en sedimentos pueden favorecer la acumulación de estos elementos. Aunque se trata de prospectos en fase exploratoria, resultan interesantes para futuras investigaciones.

En Extremadura y Castilla y León, existen regiones con afloramientos de rocas carbonatíticas y sedimentarias también han despertado el interés de la comunidad geológica. Algunos estudios prospectivos señalan estas áreas como candidatas a contener concentraciones de tierras raras, dada la asociación de estos elementos a determinados procesos de alteración.

También en las Islas Canarias existe la posibilidad de descubrir yacimientos de tierras raras, particularmente en Fuerteventura, específicamente en la zona de Pájara. Allí se han encontrado concentraciones significativas de hasta diez kilos por tonelada de algunos de estos elementos químicos en la carbonatita, un tipo de roca.