Este coche eléctrico chino de BYD ‘mueve el trasero’ para poder aparcar fácilmente y sin maniobras

El Denza Z9 GT, de BYD, es un coche eléctrico que llegará a Europa muy pronto. En su última demostración muestra lo fácil que será aparcar con él.

Este coche eléctrico chino apunta a situarse como rival para el Porsche Taycan.
Este coche eléctrico chino apunta a situarse como rival para el Porsche Taycan.
09/02/2025 07:30
Actualizado a 09/02/2025 07:30

BYD está preparando todo un desembarco de nuevos modelos eléctricos para Europa. Uno de los siguientes en llegar será el Denza Z9 GT, del que ya supimos todos los detalles hace tiempo. Ahora, para seguir elevando las expectativas con este coche, la marca ha tenido a bien mostrar lo fácil que será estacionarlo en un espacio pequeño. Adiós a las largas maniobras.

Como bien es sabido, estacionar en línea suele ser algo que le cuesta a muchas personas. La medición del sitio o las diferentes maniobras que hay que hacer para ello dificultan significativamente esta labor. Desde hace décadas se ha especulado sobre la llegada de coches que puedan moverse en paralelo, incluso Hyundai presentó un prototipo de IONIQ 5 con esta solución. Esto haría que los usuarios se despidiesen de dichas dificultades. Ahora BYD presume de ello con su nuevo modelo eléctrico.

BYD Denza Z9 GT
El Denza Z9 GT llegará a Europa en los próximos meses.

El Denza Z9 GT demuestra su capacidad de aparcar fácilmente

Concretamente, la compañía china ha demostrado esta capacidad en un vídeo oficial que han podido replicar numerosos entusiastas en sus perfiles de redes sociales. En el metraje se puede ver cómo el Z9 GT ‘mete el morro’ en un espacio en el que posteriormente aparcará. Acto seguido, las dos ruedas traseras comienzan a girar cada una en un sentido, lo que hace que el trasero se acerque por sí sólo a la pared y termine resultando en un estacionamiento perfecto.

Esto es posible gracias a un esquema de tres motores eléctricos, uno para el eje delantero y dos para el trasero; estos últimos cada uno impulsa una rueda. Gracias a esto se establece un control lineal de cada rueda, pudiendo así hacer que cada una gire en un sentido cuando el usuario lo ordene mediante la pantalla central multimedia de 17,3 pulgadas. A esto también ayuda un eje trasero direccional.

Para beneplácito de muchas personas, esto no es un prototipo o algo que sólo se puede ver en vídeos de redes sociales. La compañía china ha anunciado que esta es una función plenamente real y que llegará al mercado junto al propio Denza Z9 GT. No obstante, también hay que decir que no es oro todo lo que reluce, pues este tipo de maniobras se ‘comerá’ los neumáticos traseros con una facilidad pasmosa.

En el vídeo compartido por la marca en redes sociales, además de la funcionalidad para estacionar fácilmente, también será clave a la hora de esquivar o vadear rutas estrechas, pues el coche eléctrico podrá desplazarse paralelamente.

Esto es algo que ya se ha dejado ver en numerosas ocasiones y sobre otros coches eléctricos. Las posibilidades que proporciona el disponer de un motor eléctrico en cada rueda son muy altas. Ya se dejó ver en el YangWang U8, el gran SUV híbrido enchufable también de BYD; el llamado Crab Walk del Hummer EV, o algo parecido, en el nuevo Mercedes G 580 eléctrico que puede hacer giros sobre sí mismo.

El Denza Z9 GT llegará a Europa a lo largo del presente 2025 o principios de 2026. Su principal objetivo es rivalizar con el Porsche Taycan Cross Turismo, pues su posicionamiento es el de un coche premium. En China ya ha sabido establecer un récord de 10.000 entregas en sus primeros meses de vida.

Temas