Este pionero y potente SUV de corte fastback cree que puede hacer mucho daño a Porsche, y es una de las esperanzas de Luca de Meo

El que va a convertirse en el primer SUV eléctrico de producción en serie de Alpine ya tiene fecha de presentación, y lo hará enfocado en estar a la altura del Porsche Macan Electric. Esto es lo que podemos adelantar del Alpine A390.

Se presenta el 27 de mayo.
Se presenta el 27 de mayo.
24/02/2025 10:32
Actualizado a 24/02/2025 15:35

Tras mostrar el prototipo Alpine A390_β durante el último trimestre del año pasado, el modelo sigue su camino para dar a luz al que será el primer SUV eléctrico de la división de lujo de Renault, que tomará el nombre de Alpine A390.

Este vehículo se va a caracterizar por el particular diseño inspirado en otros coches creados por Renault, con unos rasgos deportivos que en esta ocasión irán de la mano de una línea trasera estilo fastback.

Un SUV eléctrico que busca estar a la altura

Este nuevo teaser adelanta detalles del frontal de la versión de producción en serie.
Este nuevo teaser adelanta detalles del frontal de la versión de producción en serie.

Algo que ya pudimos ver en el concepto que enseñaron en octubre a modo de adelanto de lo que podíamos esperar, y ahora han publicado un pequeño teaser en el que se puede apreciar un frontal realmente parecido al del prototipo de hace unos meses.

Lógicamente, la versión de producción en serie tendrá que 'bajar a tierra' algunas de las soluciones mostradas en dicho concepto, pero para conocer el resultado final habrá que esperar hasta el próximo martes 27 de mayo.

Tres meses de espera para un coche que tiene un enfoque similar al del Porsche Macan Electric, contra el que Renault y Luca de Meo esperan poder competir de tú a tú.

Alpine asegura que el A390 mantendrá la experiencia de conducción deportiva con la que se devolvió a la vida a la marca, empezando con el Alpine A110 (que tendrá sustituto eléctrico en 2026), aunque todavía es pronto para saber las prestaciones que anunciará.

Hay muchas incógnitas por resolver.
Hay muchas incógnitas por resolver.

Del A110, hemos visto guiños en la forma que toma el sistema de iluminación trasero, aunque era en el prototipo Alpine A390_β, y habrá que esperar a conocer la variante de venta al público de este SUV de 4,5 metros de largo.

La potencia esperada en el Alpine A390

Hay muchas cosas del prototipo que tienen que cambiar, pero esta es la referencia.
Hay muchas cosas del prototipo que tienen que cambiar, pero esta es la referencia.

Si tomamos como referencias el prototipo con el que adelantaron este lanzamiento, estaríamos hablando de un sistema de propulsión cero emisiones con tres motores, uno delante y dos atrás, con una potencia total estimada entre 500 y 600 CV.

Eso, en el caso de la versión tope de gama del Alpine A390, pero también se apunta a otra variante menos capaz, y que recurrirá únicamente a dos motores eléctricos.

Del paquete o paquetes de baterías disponibles y de la autonomía que homologará este coche no se sabe más, aunque sí se ha dicho abiertamente que va a estar asentado sobre la plataforma AmpR Medium del Grupo Renault, lo que antes era la arquitectura CMF-EV, y que ya utilizan modelos como el Nissan Ariya y el Renault Scenic.

En unos meses, por tanto, conoceremos el siguiente paso del garaje 'soñado' por Luca de Meo y Alpine, en el que deberían tener un total de siete modelos 100% eléctricos llegado el año 2030.

Temas