Mazda anunció el pasado 14 de febrero la ampliación de su fábrica en Tailandia, de forma que esta planta pueda llegar a ensamblar hasta 100.000 vehículos cada año en 2027, entre los que se montarán “nuevos SUV de tamaño compacto” -como el actual Mazda CX-3-, señala el comunicado de prensa de la marca japonesa.
Una foto relacionada con este comunicado muestra al CEO de Mazda, Masahiro Moro y a la primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra. En esa imagen, ambos sujetan una carpeta en la que se muestra la firma del documento y, a su lado, dos bocetos de un SUV que, por ahora, no existe.

Este SUV compacto, ¿es el sustituto del Mazda CX-3 o un SUV más pequeño?
Estos dos bocetos han llamado poderosamente la atención de la prensa internacional, toda vez que adelantarían un nuevo SUV de Mazda, más allá del próximo Mazda CX-5, un modelo que pasará a ofrecerse como SUV híbrido, y el nuevo SUV eléctrico de la marca japonesa; llamado EZ-60 y basado el prototipo Arata.
Varios medios ya especulan con que este SUV compacto del boceto podría ser un sustituto del Mazda CX-3, un SUV compacto de 4,28 metros de largo que la marca japonesa comercializó en España de 2015 a 2022 y que podría volver al mercado en una nueva generación, eso sí, ahora muy probablemente con un motor híbrido. Asimismo, podría ser el sustituto del más moderno Mazda CX-30, otro SUV compacto -de 4,4 metros- de que la marca japonesa tiene a la venta desde 2017.
Por otro lado, otros medios también señalan la posibilidad de que este SUV compacto de Mazda pueda ser, más bien, el futuro SUV urbano de la marca japonesa, toda vez que esta va a dejar de fabricar su urbano Mazda2, del que sólo se comercializará la versión híbrida, que no deja de ser un Toyota Yaris con el logotipo de Mazda.

No hay que olvidar que, dada la importancia del segmento SUV urbano en Europa -aquel con más ventas-; esta teoría estaría sopesada por un indudable interés económico, toda vez que la marca japonesa no cuenta en su catálogo con un modelo similar y que aquel que más podría asemejarse a este concepto, el Mazda MX-30 -que ya mide 4,4 metros- es un SUV eléctrico que, además, ha tenido muy poco éxito comercial.
Una tercera teoría sobre este SUV compacto pudiera ser un SUV de bajo coste y orientado al mercado local de Tailandia, donde este tipo de vehículos tienen gran éxito comercial.
Esta posibilidad también tiene visos de poder ser la más certera, toda vez que, si atendemos al comunicado de prensa oficial de la marca, este señala que “cinco modelos llegarán al mercado tailandés para 2027”.