Si el mercado SUV podemos decir que está súper poblado, el que cada vez está más desierto es el de los monovolúmenes, ese segmento ya casi extinto que hasta hace unos años era uno de los más populares. Ahora apenas quedan un puñado de modelos de este tipo y, si miramos las mecánicas híbridas, aún menos. No obstante, desde Japón cuentan con un vehículo de este tipo que es de lo más llamativo. Por supuesto, hablamos del Honda Jazz e:HEV.
Sobre gustos estéticos no hay nada escrito y pueden ser muchos a los que no convenza el diseño del Honda Jazz e:HEV, sin embargo, este es uno de los puntos fuertes del coche, ya que da lugar a un interior espacioso y muy confortable. Sin salirnos todavía de sus líneas exteriores, el modelo cuenta con unas formas muy redondeadas y unos grandes faros delanteros que copan buena parte del protagonismo.

Hace apenas unos meses, Honda presentó el renovado Jazz, que se mostraba tímidamente actualizado después de un restyling que le ha servido para ponerse al día. Aunque sus evidencias exteriores son mínimas, el monovolumen híbrido ahora incluye unas nuevas llantas de 16 pulgadas en tonalidad oscurecida a juego con otros elementos exteriores, como las taloneras, parachoques o difusor. Alternativamente, la marca ofrece una variante crossover del Jazz, llamada Crosstar.
Con la renovación, en el habitáculo apenas han cambiado los elementos ya conocidos hasta ahora. El minimalismo de su interior sigue presente a través de un salpicadero coronado por una doble pantalla, instrumentación e info-entretenimiento, las cuales tienen una diagonal de 7 y 9 pulgadas, respectivamente. La central incluye también conexiones móviles a Android Auto y Apple CarPlay.

En el habitáculo encontramos un espacio muy habitable para cinco ocupantes. Las plazas delanteras son cómodas y todos los elementos referentes a confort o entretenimiento caen a la mano de sus pasajeros. Lo mismo sucede en la segunda fila, donde el espacio para las piernas y para la cabeza es bastante notable. Además, como detalle práctico, cuentan con el llamado “Magic Seats”, que se pueden plegar tanto vertical como horizontalmente, dejando así un espacio notable sobre el piso del coche para transportar objetos.
Por otro lado, el maletero del Honda Jazz e:HEV presenta un volumen mínimo de 304 litros, una capacidad que, a priori, puede resultar algo escasa, pero que es muy práctica para el día a día para las compras o desplazamientos varios. Como ya hemos mencionado, su segunda fila de asientos es abatible para poder alcanzar así los 1.205 litros de volumen de carga.

Mirando bajo su capó, el Honda Jazz en su versión renovada ha mejorado las cifras de potencia y especificaciones previas a su puesta a día. Por ello, ahora cuenta con una potencia conjunta que gana 14 CV, alcanzando así los 122 CV de potencia máxima. De forma individual, el motor de gasolina de 1.5 litros de cubicaje cuenta con 107 CV y se apoya en uno eléctrico con 109 CV, que tiene la capacidad de circular por sí sólo durante varios kilómetros. Este cambio se traduce en una disminución importante en la cifra de consumo medio homologado, que se sitúa en apenas 4,5 litros a los 100 km.
También ha mejorado significativamente en términos de asistentes de seguridad y a la conducción, como el control de crucero adaptativo o el de conducción en atascos. Además, cuenta con una variante de puesta a punto deportiva, con unos amortiguadores un 8% más rígidos en el eje delantero y un 20% en el trasero, amén de una revisión del pedal del acelerador y tarado de suspensión.

El Honda Jazz e:HEV ya se encuentra disponible para su adquisición a través de los puntos de venta oficiales de la marca por un precio de partida de 25.050 euros. Con ello, recibiremos el vehículo en color Blanco Taffeta, tapicería mixta textil y piel negra, así como unas llantas de diseño muy personal de 16 pulgadas.