Al igual que muchos otros fabricantes, Renault ha encontrado un gran filón comercial en los SUV. Los todo caminos han conquistado todos y cada uno de los segmentos del mercado, desde los formatos más pequeños y baratos a los más grandes o deportivos. Los franceses han ampliado la oferta con nuevas unidades como el Renault Rafale E-Tech. Un SUV híbrido de enfoque deportivo con una atractiva línea.
Es una de las muchas consecuencias de la llegada de Luca de Meo a la dirección francesa. Otra ha sido la segmentación de las familias Renault y Alpine. La familia deportiva es ahora una familia propia, lo que quiere decir que Renault apuesta por modelos más lógicos y racionales, salvo por contadas excepciones como el Rafale PHEV, el modelo más caro de todos firmados por la marca del rombo. El Rafale puede ser considerado como el hermano coupé del Renault Espace, desde 2023 convertido en el SUV más grande de la casa.
Ambos comparten plataforma CMF-CD con la misma distancia entre ejes, tecnología y mecánicas, al menos en esta versión híbrida no enchufable. A pesar de las igualdades, los diseñadores de Renault se han preocupado de generar ambientes diferentes para cada uno de ellos. El Rafale es el segundo SUV coupé tras el lanzamiento del Renault Arkana, ubicado en una categoría inferior. La presentación oficial del Rafale se realiza oficialmente durante la primavera de 2023, primero en formato híbrido y luego como el único modelo PHEV de Renault.
Ficha técnica
Tipo de vehículo | SUV |
Dimensiones | 4.710 x 1.866 x 1.613 mm |
Peso | 1.728 Kg |
Tipo de batería | Iones de litio |
Tamaño de la batería | 2 kWh (Brutos) |
Sistema eléctrico | Híbrido no enchufable |
Potencia/Par motor | 200 CV / ND |
Consumo WLTP | 4,7 l/100 Km |
Distintivo ambiental | ECO |
Emisiones CO2 | 105 gr CO2/Km |
Aceleración | 8,9 seg |
Volumen de maletero | 532 litros |
Ayudas a la conducción | Control de crucero Cámara trasera de aparcamiento Lectura de señales de tráfico Sensores de ángulo muerto |
Infoentretenimiento | Instrumentación digital (12,3 pulgadas) Sistema multimedia (12,3 pulgadas) |
Precio | Desde 41.807 euros |
Precios del Renault Rafale E-Tech
La principal diferencia del Rafale con respecto al resto de sus hermanos, la línea coupé, lo sitúa como el modelo más caro de la marca, por encima incluso del Espace, aunque este es más grande y cuenta con más plazas. La diferencia entre un Rafale PHEV y este híbrido no enchufable de casi 9.000 a favor de este último. Renault ofrece una gama con dos niveles de acabado. De menor a mayor dotación encontramos: Techno y esprit Alpine. Las principales diferencias radican en el equipamiento de serie.
Tal y como especifica su apellido, los modelos Alpine se caracterizan por una mayor presencia deportiva, gracias a elementos propios como las llantas de diseño específico y de mayor tamaño. Para el mercado español, el Renault Rafale E-Tech se sitúa con un precio de salida de 41.807 euros, sin ofertas o promociones. El más caro de todos, el Rafale esprit Alpine está disponible por no menos de 46.172 euros, sin descuentos. El coste es elevado, aunque más bajo de la mayoría de sus rivales directos.
Mecánica y consumos

Como parte de su estrategia de reducción de emisiones, hace tiempo que Renault se deshizo de los motores diésel, siendo estos reemplazados por sistemas híbridos de gran eficiencia. El Rafale está disponible en versión híbrida enchufable e híbrida convencional bautizada comercialmente como E-Tech full hybrid. Se asocia con la etiqueta ECO de la DGT y con un cambio de marchas automático operado por uno de los dos motores eléctricos que se equipan en el tren motriz y que envían toda la fuerza a las ruedas delanteras. Un sistema propio que destaca por unos excelentes consumos.
El motor principal es un bloque de gasolina turboalimentado de tres cilindros y 1.2 litros que se acompaña de dos motores eléctricos, pero sólo uno puede impulsar el vehículo de forma autónoma. El conjunto desarrolla una potencia máxima de 200 caballos de potencia, suficiente para acelerar de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos y alcanzar una velocidad punta de 180 km/h. El consumo medio homologado en ciclo mixto es de apenas 4,7 litros por cada 100 kilómetros recorridos (ciclo WLTP). Un gasto sorprendente teniendo en cuenta el tamaño del vehículo.
Medidas del Renault Rafale E-Tech

Tanto ha ampliado Renault su oferta SUV que hoy cuesta encontrar las fronteras que separan a cada una de las tres categorías en las que participa. El Rafale se sitúa en la parte más alta de la gama, a medio camino entre el Renault Austral y el Renault Espace, aunque está más cerca de este. Se ubica cómodamente en el segmento D-SUV coupé, categoría dominada por las marcas premium con modelos como el BMW X4 o el Mercedes GLC Coupé, entre otros.
No se reconocen diferencias de tamaño entre el Rafale híbrido y el híbrido enchufable. Con la regla en la mano nos encontramos ante 4,710 metros de largo, 1,866 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,613 metros de alto. A esas proporciones hay que sumar una distancia entre ejes de 2,738 metros y un peso en vacío de 1.728 kilogramos. Casi 300 kilogramos menos que el modelo híbrido enchufable dado que la batería es significativamente más pequeña. Por último, cabe añadir una altura libre con respecto al suelo de 17,7 centímetros.
Interior

No se puede negar el deportivo trabajo realizado por los diseñadores de Renault, pero si el Rafale llama la atención por fuera, también lo hace por dentro. La estructura presente es la que podemos identificar en otros modelos, pero eso no quiere decir que no esté bien presentado. Emplea materiales agradables, blandos y de gran sensación de calidad. Apenas hay elementos personalizables, lo que evidencia la diferencia existente con respecto a modelos premium.
El salpicadero luce un aspecto moderno y digitalizado. Tras el volante se integra un cuadro de instrumentos digital con un panel de 12,3 pulgadas que puede ser completado, opcionalmente, por un Head-Up Display. La pantalla central de igual tamaño ofrece el sistema openR Link de Android Automovie con aplicaciones nativas instaladas, como Google Maps. A eso hay que sumar un equipo de conectividad inalámbrica para dispositivos Apple y Android, así como mucho equipamiento interesante como el techo panorámico Solarbay.
A pesar de su condición de SUV coupé, el Rafale ha resuelto muy bien el apartado de las plazas traseras con una habitabilidad que apenas se ve condicionada por la caída del techo. Tres pasajeros adultos pueden viajar en la segunda fila de asientos cómodamente, aunque el central tiene que lidiar con un prominente túnel de transmisión. Para las plazas traseras se instalan diferentes elementos de confort como salidas de ventilación, tomas USB. Se echan en falta algunos recursos premium como un módulo de climatización individual.
Maletero del Renault Rafale E-Tech

Como suele pasar con la mayoría de vehículos enchufables, principalmente híbridos, la presencia de uuna gran batería reduce su espacio de carga. Gracias a ellos el Rafale E-Tech puede sacar pecho en lo que a volumen de maletero se refiere. La capacidad mínima es de 532 litros, frente a los 465 litros del modelo híbrido enchufable. El volumen máximo alcanza los 1.604 litros. En este caso sí el espacio se ve condicionado por la forma del portón y por la pérdida significativa de las formas rectangulares de modelos como el Espace.
Opiniones
Las diferentes carrocerías ofrecidas por los fabricantes les permite acercarse a diferentes clientes potenciales. Los SUV ya pueden ser identificados y percibidos como deportivos. Los coupé logran cerrar la brecha con los más tradicionales formatos. El Renault Rafale E-Tech es la apuesta coupé más grande de la casa francesa. Un D-SUV interesante por sus formas, equipamiento, habitabilidad, calidad y rendimiento. Sin embargo, su supuesta condición deportiva eleva en exceso el precio de venta. Más de lo que nos gustaría.