Toyota, Tesla y BYD venden mucho, pero esto es lo lejos que están de Ferrari en cuanto a beneficio por coche vendido

Un estudio de Car Industry Analysis pone sobre la mesa cuáles han sido los beneficios por vehículo vendido de los distintos fabricantes de coches, y Ferrari está muy por delante de todos.

Ferrari ha duplicado su rentabilidad por automóvil en cinco años.
Ferrari ha duplicado su rentabilidad por automóvil en cinco años.
25/04/2025 10:30
Actualizado a 25/04/2025 10:30

Como tantas cosas curiosas en la vida, hay una que puede interesar a los amantes del mundo del automóvil, que es cuánto beneficio real sacan los fabricantes de vehículos por cada coche que consiguen vender. Esperado o no, resulta que las marcas que más venden no son precisamente las que más margen de rentabilidad obtienen por unidad comercializada, y Ferrari está a la cabeza del ranking.

El fabricante italiano de superdeportivos de lujo se ha ido ganando año tras año este título, y si bien en 2019 presumía de un beneficio neto de 68.900 euros por vehículo, lo cierto es que el año pasado cerró la cifra en una suma de 110.400 euros, es decir, que su rentabilidad prácticamente se ha duplicado en cinco años.

Un ránking sobradamente liderado por Ferrari

Toyota es la marca más vendida del mundo, pero no tiene comparación con la rentabilidad por vehículo de Ferrari.
Toyota es la marca más vendida del mundo, pero no tiene comparación con la rentabilidad por vehículo de Ferrari.

Y una cosa interesante que ha hecho la gente de Car Industry Analysis ha sido calcular cuántos coches tienen que vender el resto de marcas que siguen a Ferrari en el ránking para lograr un beneficio neto similar.

Tras la firma del Cavallino Rampante encontramos que Porsche le sigue los pasos en este sentido, aunque muy lejos, porque la marca alemana tiene que vender 7,5 coches para obtener la misma ganancia neta que Ferrari con un único automóvil.

En tercera posición está Mercedes-Benz, que tras matricular 24 coches obtiene el beneficio citado, seguido del Grupo BMW, que requiere de 29 matriculaciones y, ya en cuarta posición, nos topamos con Tesla. La marca liderada por Elon Musk, necesita vender 36 automóviles para lograr el beneficio de Ferrari con un único coche. Recordemos que el Tesla Model Y fue el coche más vendido del mundo en 2024, algo que consiguió por segunda vez consecutiva, tras cerrar 1,09 millones de unidades, por los menos de 13.800 unidades que logró Ferrari entre todos sus modelos en la pasada temporada.

Top de rentabilidad por coche de los principales fabricantes

Cerca de Tesla estuvo Toyota, la marca más vendida de todo el mundo con 10,7 millones de matriculaciones, y que comercializó 1,08 millones de unidades de su modelo Toyota Corolla. Con todo, la marca japonesa necesita vender 50 automóviles para acercarse a la rentabilidad por unidad de Ferrari. En cuanto al tercer mayor fabricante en volumen de ventas a nivel global encontramos a Hyundai, que requiere de 56 matriculaciones para cumplir con lo que se viene diciendo.

BYD, por su parte, que está logrando un crecimiento histórico en el sector, se quedó en la séptima posición en cuanto volumen de comercialización, justo por detrás de Stellantis, General Motors y Ford, gracias a las 4,27 millones de matriculaciones de vehículos de nuevas energías, es decir, 100% eléctricos e híbridos enchufables. Del fabrican chino en auge, se tienen que vender 88 vehículos para igualar a Ferrari en rentabilidad neta con un coche.

Para encontrarnos con Tesla en el ránking de marcas más vendidas de 2024, hay que bajar hasta la plaza número 17.