Huawei presenta el Roll-Royce eléctrico chino de 200.000 euros y 1.300 caballos de potencia

El Maextro S800 es primer coche eléctrico chino que pretende plantar cara a las marcas más lujosas de la industria. Acaba de ser lanzando al mercado y es realmente espectacular.

El S800 se centra en el lujo absoluto, combinado con la más alta tecnología de Huawei.
El S800 se centra en el lujo absoluto, combinado con la más alta tecnología de Huawei.
24/02/2025 14:00
Actualizado a 24/02/2025 14:00

China no teme ni a nada ni a nadie. El país vive una auténtica explosión y frenesí eléctrico. La expansión del mercado ha atraído a numerosas empresas que hasta ahora poco o nada han tenido que ver con el sector de la automoción. Las compañías tecnológicas como Xiaomi o Huawei ven ahora la posibilidad de introducirse en una industria de cientos de miles de millones. Cada una lo hace desde un punto de vista diferente. Unos como fabricantes, otros como proveedores de sistemas. El Maextro S800 es el resultado del matrimonio entre Huawei y JAC una de las muchas marcas de vehículos estatales. Su objetivo es situarse en el mismo nivel que Rolls-Royce.

A la hora de hablar del lujo es la marca inglesa la primera que nos viene a la cabeza. Los de Goodwood se sitúan en un plano muy superior al del resto de marcas globales. Sin embargo, China cree que puede igualar las condiciones con el S800. Si bien no es la primera vez que lo vemos y hablamos de él, esta es la primera vez que aportados datos finales de venta. La presentación oficial del Maextro S800 se ha celebrado en China, dejando algunos registros difíciles de igualar no sólo por la centenaria marca británica, sino por cualquier otro fabricante mundial. En China se han referido a él como el rival doméstico de la serie Maybach de Mercedes.

Maextro S800 Delantera
Con casi 5,5 metros de largo, el S800 ofrece un radio de giro de tan sólo 3,8 metros.

Diferentes versiones con 2, 3 o 4 motores eléctricos instalados

A simple vista llama la atención que su formato no es nada discreto. El S800 extiende su carrocería hasta los 5,48 metros de largo. JAC se encarga de fabricar y desarrollar el chasis, mientras que Huawei actúa como proveedor principal de piezas y “cerebros”, sistemas informáticos. Huawei también se encargará de la venta del S800 a través de sus tiendas. Pronto estará disponible por un precio comprendido entre el millón y el millón y medio de yuanes, que al cambio vienen a ser entre los 130.000 y los 200.000 euros, aproximadamente. Para las cifras que se mueven en China, estamos ante un coche escandalosamente caro.

El Maextro S800 compensa la inversión con una oferta única. Está disponible en formato 100% eléctrico o en versión de autonomía extendida (EREV). Admite dos, tres e incluso tres motores eléctricos, por lo que su potencia se puede ubicar en el rango de los 480 a los 1.300 caballos. La primera versión presentada disfruta de hasta 852 caballos de potencia en su formato eléctrico y de hasta 523 caballos para la unidad EREV. Su sistema eléctrico de 800 voltios garantiza mínimos tiempos de espera durante la recarga. Hasta potencias 6C (390 kW) que en el caso del modelo de autonomía extendida permitirá recuperar del 10 al 80% de la batería de 66 kWh de capacidad en apenas 10 minutos y medio de conexión.  

Maextro S800 Detalle Interior
Al igual que en Rolls-Royce, el S800 ofrece un techo 'estrellado' compuesto por miles de luces de LED.

Todavía quedan muchos detalles por conocerse del Maextro S800, como la autonomía o el tamaño de la batería de la unidad eléctrica. Sin embargo, estos parecen términos menores y mundanos a la hora de hablar de uno de los coches más caros fabricados en China. Especialmente poderosa es la tecnología, suministrada por Huawei. El gigante tecnológico asegura instalar sus sistemas más avanzados hasta la fecha, incluyendo 32 sensores y 4 LiDAR que mejoran notablemente la ‘visión’ del coche en situaciones como lluvia, niebla o alta concentración de polvo. Lamentablemente, Europa no llegará a disfrutar del S800 ni de ningún otro futuro producto de Maextro.

Temas