Avanzar sin mirar atrás. Todos sabemos la teoría, pero esta no siempre debe aplicarse llevada al extremo. La nueva era de la movilidad ha cogido a muchas marcas con el pie cambiado. Las estrategias cambian, al igual que las previsiones, pero siempre hay que tener en cuenta el pasado para encarar el futuro. En Jaguar piensan de una forma completamente diferente. El futuro de la compañía pasa por olvidarse de todo lo hasta ahora hecho. El primer coche de su nueva etapa será muy diferente a lo que hemos visto o imaginado. El nuevo Jaguar eléctrico será, cuanto menos, extravagante.
Estamos ante uno de los cambios de rumbo más radicales que jamás hayamos visto en la industria del motor. La nueva era eléctrica ha despertado los recuerdos de muchos fabricantes. Hoy asistimos no sin cierta sorpresa al relanzamiento de modelos míticos como el Renault 5 o el Ford Capri. La mayoría de las marcas se apoyan en su herencia para dar forma a su presente y futuro eléctricos. Todos aseguran haber tomado detalles de sus viejos coches para crear los nuevos. Los inventos no han tenido buenos resultados, como es el caso de la familia ID de Volkswagen o la gama EQ de Mercedes. Ambas compañías ya piensan en cambios.

Jaguar sigue adelante con su estrategia de renovación total
A finales del año pasado Jaguar empezó con su nueva etapa de descubrimiento. Las primeras imágenes de un súper GT eléctrico se materializaron ante todo el mundo sin que muchos diésemos crédito de lo que estábamos viendo. Un coche atípico para una nueva etapa que incluye cambiar el logotipo. Todo es nuevo y en Inglaterra saben que no gustará a todo el mundo. En diciembre, Jaguar materializó el Type 00. Un prototipo que adelantó la línea creativa de la compañía. Muchos pensaban que se trataba de una simple demostración estética, pero las últimas evidencias demuestran que Jaguar está más que decidida a fabricarlo.
Ese pequeño resquicio de esperanza se rompe ahora con las fotos espía realizadas al sur de España. Los ingleses han viajado hasta Granada para poner a prueba su nueva súper berlina deportiva. Las imágenes confirman el prototipo. Un morro muy largo, exageradamente largo para ser un coche eléctrico, una cabina retrasada y una zaga realmente corta. Preocupa la accesibilidad a la segunda fila de asientos. El paso de rueda puede entorpecer notablemente tanto la salida como la entrada del vehículo. La longitud total se antoja grande, por encima de los cinco metros, de los cuales más de tres se destinan a la distancia entre ejes.
Jaguar espera romper el molde con su nuevo coche eléctrico, el primero de una nueva etapa. El gasto de desarrollo y transformación ha sido enorme, por encima de los 17.000 millones de euros. Gran parte de la inversión se ha centrado en la plataforma y en el desarrollo de componentes como los motores y la batería. El súper GT eléctrico ofrecerá 770 kilómetros de autonomía homologada y unas prestaciones realmente destacadas. Ahora sí, Jaguar abandonará la categoría premium para adentrarse en el terreno del lujo. Las cifras preliminares cifran en no menos de 120.000 euros el precio de salida de un coche que dará mucho de qué hablar y que soportará las bases de la nueva Jaguar.