Mide lo mismo que un Nissan Qashqai, pero su diseño impacta más y su exitosa versión eléctrica supera los 550 km de autonomía

Fue uno de los eléctricos más vendidos en España el pasado enero, superando a los Tesla, al MG4 y a su mayor rival, el BMW iX1.

Interior del Mercedes EQA con iluminación ambiental y sistema MBUX.
Interior del Mercedes EQA con iluminación ambiental y sistema MBUX.
08/02/2025 09:15
Actualizado a 08/02/2025 09:15

Normalmente quizá no sea el primer modelo que te viene a la cabeza cuando piensas en coches eléctricos: primero pensarás en Teslas, en Volvo o incluso en BMW antes que en el Mercedes EQA. Pero el SUV eléctrico más pequeño de Mercedes funciona muy bien en Europa y ha arrancado también muy fuerte en España. ¿Por qué tiene tanto éxito?

El año pasado se vendieron más de 43.000 unidades del Mercedes EQA en toda Europa, cifras que lo sitúan a las puertas de los diez eléctricos más exitosos. Y en España ha arrancado fuerte este 2025, situándose el sexto eléctrico más vendido de nuestro país el pasado enero, con 155 matriculaciones en el mes. Superó a los Tesla Model 3 y Model Y, al MG4, al BMW iX1, al Renault Scenic E-Tech eléctrico... 

Puede sonar raro porque hablamos de un SUV eléctrico que, con el precio de tarifa, se queda fuera del Plan Moves por superar los 45.000 euros más IVA de precio límite para tener ayudas. Pero sabedores de la competencia existente, y ante la necesidad de vender muchos más eléctricos este año, en los concesionarios se pueden encontrar unidades por debajo del PVP de 56.450 euros que tiene este coche.

mercedes eqa 2025 04
El EQA fue uno de los eléctricos más vendidos en España en enero.

Un SUV eléctrico premium, con buena autonomía y un vistoso interior

Teóricamente, el EQA tiene un precio de partida de 56.450 euros para la versión EQA 250+, que aunque sea la más económica de la gama, es la más interesante. Con 190 CV (140 kW) de potencia, tiene más que suficiente para moverse con agilidad incluso yendo cargados. Y es la versión con más autonomía, 558 kilómetros en ciclo combinado según homologación WLTP gracias a una batería de 70,5 kWh de capacidad útil. Una autonomía que permite hacer viajes largos con comodidad.

Bien es cierto que no es el típico coche para viajar con una familia grande y todo su equipaje, pero puede ser ideal para una pareja o una pareja con un/a hijo/a. El Mercedes EQA mide 4,46 metros de largo, unos 4 cm más que un Nissan Qashqai, por ejemplo, y 5 cm menos que un Kia Sportage. Es un SUV compacto que tiene su mayor pega en el maletero, de sólo 340 litros.

mercedes eqa 2025 interior
Tiene un diseño interior moderno y muy vistoso.

Tampoco tiene la misma calidad de acabados del BMW iX1, que son de lo mejor del segmento y transmiten mucha sensación de calidad por todas partes. El EQA está un poquito por debajo en ese sentido, pero tiene un interior muy vistoso y moderno gracias a la espectacular luz ambiental de Mercedes y a toda la tecnología que podemos pedir, aunque muchas cosas son opcionales y hay que pasar por caja.

Además de buena autonomía y muchas opciones a nivel de equipamiento y tecnología, el EQA es un coche cómodo para viajar. Existe la opción de elegir una suspensión de dureza variable, regulable mediante los modos de conducción, pero la suspensión estándar ya es suficientemente buena filtrando las irregularidades de la calzada.

mercedes eqa 2025 03
La versión más asequible homologa 558 km de autonomía.

La carga rápida en corriente continua admite 100 kW de potencia máxima, que no parece mucho, pero que, en la práctica, resulta tener una buena curva de carga. Es decir, mantiene una potencia alta durante mucho tiempo, de manera que puedes cargar la batería al 80% en algo más de 30 minutos, tiempo similar a muchos otros eléctricos.

En ciudad es posible hacer "conducción a un pedal", es decir, utilizando solamente el acelerador la mayor parte del tiempo gracias a la intensidad de la regeneración eléctrica. Tiene cuatro niveles de intensidad (D+, D, D- y D--) que se pueden cambiar mediante las levas que hay detrás del volante.

mercedes eqa electrico 02
El Mercedes EQA se ofrece con cuatro versiones.

Rivales del Mercedes EQA

Comparado con rivales similares, el EQA tiene mayor autonomía que todos ellos, pero también es el más caro. A continuación detallamos sus principales rivales, el precio de acceso y la autonomía de la versión más asequible de cada uno de ellos.

  • BMW iX1: desde 49.550 €, 473 km de autonomía (iX1 eDrive20)
  • Honda e:Ny1: desde 48.100 €, 412 km de autonomía (e:Ny1 Elegance)
  • Lexus UX 300e: desde 51.500 €, 453 km de autonomía (UX 300e e-UX)
  • Volvo EX40: desde 46.600 €, 479 km de autonomía (EX40 Essential Single Motor)

Podríamos incluir también al Audi Q4 e-tron, aunque es notablemente más grande (4,59 metros) y mucho más potente (286 CV). También tiene un maletero mayor, de 520 litros. La versión de acceso se llama Q4 e-tron 45 Advanced, cuesta 58.660 euros y tiene 560 kilómetros de autonomía.