No, sin luz no puedes recargar un coche eléctrico, pero tampoco repostar en una gasolinera, entre otras consecuencias del apagón

Con la caída de la red eléctrica en España durante el lunes 28 de abril de 2025, hay consecuencias muy evidentes, pero otras que no se han tenido en cuenta y que han afectado a muchas personas.

El apagón en España plantea dudas a muchos ciudadanos.
El apagón en España plantea dudas a muchos ciudadanos.
29/04/2025 15:46
Actualizado a 29/04/2025 16:02

Es curioso cómo los ciudadanos a veces no nos damos cuenta de la dependencia que tenemos de la electricidad hasta que ocurre algo realmente grave que hace que nos quedemos sin luz. Todavía sin tener muy claro lo que pasó ayer, lo cierto es que en algunos puntos de España la red eléctrica fue nula durante más de 10 horas, mientras que en otras zonas la luz se recuperó algo antes y en sitios puntuales pasaron 24 horas hasta poder hacer uso de la misma.

Con todo el revuelo ocasionado, y sin saber en qué momento volvería a estar operativa la red eléctrica, no fueron pocos los que se preguntaron qué pasaba a la hora de recargar un coche eléctrico en estas circunstancias. Efectivamente tienen razón, pues en términos generales nadie puede recargar un vehículo eléctrico si se ha ido la luz. Como mucho, se puede optar a estaciones de carga que tengan paquetes de almacenamiento de energía pero son muy escasas y lo cierto es que poco viables para dar suministro a una gran flota.

Ni las placas solares son suficientes

Los desplazamientos en coche deben ser los estrictamente necesarios.
Los desplazamientos en coche deben ser los estrictamente necesarios.

Incluso quienes tienen placas solares se dieron cuenta de que necesitaban un backup o salida de emergencia para poder alimentar la vivienda con la red eléctrica caída y con la energía almacenada en la batería que recuperase el excedente para cuando el sol dejará de estar disponible. Y lo cierto es que en la mayoría de instalaciones no viene incluida esa opción, salvo petición expresa.

Pero lo que parece que no se ha tenido en cuenta es que en realidad también se necesita electricidad para muchas otras cosas, y entre ellas está el funcionamiento de la bomba que hace que el surtidor de una estación de servicio lleve la gasolina o diésel del depósito general hasta el de nuestro coche.

Así que no, tampoco puedes repostar un vehículo de combustión con la red eléctrica caída. Por tanto, en condiciones similares el problema seguiría existiendo. Por no hablar de que en la mayoría de garajes privados las puertas funcionan con un sistema eléctrico, y algunas son muy pesados o requieren de conocimientos técnicos para abrirlas y sacar el coche de la zona de aparcamiento.

Incluso aunque pudieras repostar, irse de viaje con el coche en las condiciones de apagón que se dieron ayer no es lo más adecuado. Piensa que la red de telefonía también estuvo caída muchas horas, y era imposible hablar por teléfono o utilizar los datos móviles para conectarse a Internet.

Los semáforos no funcionan

Los datáfonos y los teléfonos móviles tampoco funcionan, salvo para llamadas de emergencia.
Los datáfonos y los teléfonos móviles tampoco funcionan, salvo para llamadas de emergencia.

En caso de emergencia, siempre se puede avisar al 112, incluso sin cobertura móvil, pero los servicios estaban trabajando a un ritmo muy alto debido al apagón, y hubo efectivos de las autoridades que tuvieron que ir a trabajar en su día libre por el escenario tan complicado que vivía el país. Piensa que los hospitales también tienen una energía eléctrica limitada con los sistemas de emergencia que disponen, y no es el mejor día para ir por allí. Por tanto, los desplazamientos tienen que ser los estrictamente necesarios. 

Recuerda, además, que los semáforos no funcionan, por lo que te arriesgas a tener un accidente en alguna calle conflictiva, aunque siempre debe prevalecer el sentido común y la educación vial, especialmente en situaciones como la vivida.

Tampoco ibas a poder pagar con tarjeta, pues los datáfonos no estaban operativos, así que el efectivo es más que necesario para hacer cualquier compra de urgencia o de primera necesidad en momentos en los que la red eléctrica esté caída muchas horas, como ocurrió ayer.