Canoo ha caído oficialmente en el profundo agujero de la bancarrota. Sin embargo, antes de que esto sucediese, llegó a presentarse como una de las marcas de furgonetas eléctricas más prometedoras del sector.
La compañía de furgonetas eléctricas fue fundada oficialmente a finales del año 2017, por un grupo de antiguos trabajadores de Faraday Future, una marca que precisamente tampoco se encuentra en su mejor momento. Canoo fue calificada como una firma totalmente novedosa, con vehículos ‘cero emisiones’ de diseño revolucionario y una estrategia de mercado hasta entonces nunca vista.

Aparentaba ser 'la Tesla de las furgonetas eléctricas'
Tal fue el pico de interés que suscitó la compañía que incluso la propia NASA utilizó sus vehículos para transportar a astronautas por las instalaciones de la agencia espacial. De hecho, Hyundai se fijó en Canoo y llegaron a firmar un acuerdo a cinco años vista y con una inversión de hasta 87 millones de dólares.
Pese a este aparente buen entendimiento entre ambas, sólo unos meses más tarde los coreanos rompieron este acuerdo tras la salida a bolsa de Canoo y las primeras grietas en los cimientos de la que iba a ser 'la Tesla de las furgonetas eléctricas'. Tal fue el revuelo de esta decisión que, en 2022, Apple estuvo a punto de comprarla.
Apple, por entonces, estaba trabajando en su coche eléctrico, el cual finalmente jamás llegó a ver la luz verde. Sin embargo, los integrantes de Canoo, así como toda su red de negocio ya establecida, se presentaba como una destacada oportunidad para la empresa de Cupertino. No obstante, aquella intención finalmente no llegó a buen puerto y Canoo quedó abandonada a su suerte.

Pese a ello, la compañía siguió intentando remar hacia su propia salvación. Fue en el mes de noviembre del pasado 2024 cuando se empezaron a oír campanas sobre su más que posible declaración de bancarrota. En aquel comunicado, la empresa confirmaba que 30 de sus empleados (lo que representaba el 23% de su fuerza laboral) serían suspendidos de sueldo durante las siguientes 12 semanas.
Además de esta reestructuración de personal, Canoo trasladaba su sede oficial hasta el estado norteamericano de Texas, conocido por ofrecer unos impuestos más tibios para las empresas que allí se afinquen. En este traslado también se incluían los 137 ingenieros que trabajaban en la marca.
Aunque este último y desesperado movimiento los llevó a ver levemente la luz al final del túnel, lo cierto que no fue así. Canoo presentó oficialmente su consideración de empresa en quiebra hace unos días. A partir de este punto se formará un comité que gestionará la disolución de la empresa y se liquidarán las posibles deudas que tenga la difunta empresa.

Exactamente, ¿qué llevó a Canoo hasta la bancarrota?
Durante su etapa vital, Canoo prometía muchos enteros y la compañía se presentaba como una de las más llamativas del sector. Como ya hemos mencionado, aspiraba a ser 'la Tesla de las furgonetas eléctricas'. Pero la realidad distaba mucho de aquel proyecto.
Tony Aquila, su CEO, gastó en vuelos personales en jet privado un total de 1,7 millones de dólares a cuenta de la empresa. Como referencia, en 2023 Canoo entregó tan sólo 22 furgonetas eléctricas, lo que les generó unos beneficios de 886.000 dólares. La mitad de lo que su máximo directivo gastó en viajes.
Del mismo modo, también salieron a la luz las demandas que dos de sus proveedores interpusieron a la marca. Una de ellas, presentada por Air Capital Equipment, contaba con una deuda de 570.000 dólares. Como referencia, en la última presentación económica de Canoo, los responsables reportaron una pérdida neta de 117,6 millones de dólares, sólo durante la primera mitad de 2024.
Todo ello ha causado la definitiva muerte de Canoo como empresa automovilística. Una marca que prometía tanto y finalmente ha quedado en nada. Por supuesto, este no es el único caso similar en el sector, pues múltiples compañías han echado el cerrojo después de copar todas las portadas por su rápido ascenso. Una de ellas podría ser Fisker, por ejemplo, quien se declaró en bancarrota hace unos meses.