Los proveedores de piezas para coches más importantes de Europa ponen fecha al fin de las emisiones de CO2

En la hoja de ruta de la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA) aparece el plazo clave en el que las empresas ligadas a la industria del automóvil quieren alcanzar la neutralidad de carbono.

Son una parte importante de la transición cero emisiones del sector.
Son una parte importante de la transición cero emisiones del sector.
26/02/2025 12:00
Actualizado a 26/02/2025 12:00

Una parte importante de la industria del automóvil son las empresas proveedoras de piezas para los fabricantes de coches, pues del buen hacer de las mismas depende que estos últimos puedan cumplir con los plazos de producción estimados. La Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA) acaba de marcar su compromiso con la neutralidad de emisiones, poniendo fecha a la consecución de este objetivo.

La CLEPA, que representa a los proveedores más importante del sector, asegura que en su hoja de ruta está marcado el año 2040 como el plazo límite para conseguir la "neutralidad climática" en sus operaciones.

Los proveedores cumplirán con su parte

Creen que pueden conseguir la neutralidad climática en 2040.
Creen que pueden conseguir la neutralidad climática en 2040.

No hay que confundir esto con las emisiones de los vehículos, sino que tiene que ver con los gases contaminantes procedentes de las plantas en las que los proveedores fabrican las piezas que suministran a las marcas de coches.

Y ambas cosas son importantes en los objetivos marcados por la Unión Europea, por lo que el compromiso de este sector es importante, y de momento asegura su parte de responsabilidad en la transición que vive el sector de la movilidad en general.

Parte de esta acción se irá logrando con el reciclaje, por ejemplo para obtener hasta el 25% de las materias primas críticas que utilizan, y en una forma de dar un importante paso hacia lo que denominan "cero residuos".

El compromiso de la CLEPA, que se ha formalizado con la firma de un documento en Bruselas, también busca otras formas de economía circular, como aliviar las dependencias del sector en el abastecimiento, incentivar programas de recualificación para el 5% de los trabajadores, y otras acciones que permitan minimizar el impacto de sus operaciones en el medio ambiente.

Ya iniciaron su compromiso hace unos años

Las marcas de coches dependen de la continuidad y adaptación de los proveedores de piezas.
Las marcas de coches dependen de la continuidad y adaptación de los proveedores de piezas.

La asociación europea también recuerda que ha dado avances muy importantes en materia de sostenibilidad, como la bajada de las emisiones de CO2 en un 8,4% entre 2022 y 2023, sumando los resultados de los 29 mayores proveedores de Europa, así como el aumento del reciclaje y la recuperación de residuos en un 85,8%, teniendo en cuenta los registros desde 2022.

Además, han insistido en la necesidad de que "los responsables políticos" lleven a cabo "una acción urgente para reforzar la competitividad y reajustar el enfoque normativo en materia de sostenibilidad". Por otro lado, destacan la necesidad de un marco regulatorio "tecnológicamente neutral", que permita la "equidad social y el crecimiento económico".