El sistema e-POWER de Nissan frente al híbrido auto recargable de Toyota, ¿cuáles son las diferencias?

El sistema e-POWER de Nissan está a caballo entre un híbrido no enchufable, tecnología líder de ventas en España de coches electrificados, y la propulsión 100% eléctrica, optimizando la parte térmica.

coches hibridos nissan epower 1
Nissan ha reinventado los sistemas híbridos con las tecnología e-POWER.
20/02/2025 13:29
Actualizado a 20/02/2025 13:29

En la actualidad, el concepto de vehículo híbrido no enchufable, llamado a veces auto recargable, y cuyas siglas son HEV (hybrid electric vehicle) se ha convertido en una de las grandes revoluciones en el mundo de la automoción. Este término engloba una amplia variedad de tecnologías en las que se combinan componentes eléctricos y mecánicos para ofrecer una conducción más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Más allá de los híbridos enchufables (PHEV) y de los híbridos ligeros o microhíbridos (MHEV), existen tres configuraciones principales en los HEV: el Híbrido Paralelo, el Híbrido Serie y el Híbrido Serie-Paralelo.

coches hibridos nissan epower 2
Arquitectura del sistema híbrido en serie e-POWER de Nissan.

Tres arquitecturas eléctricas híbridas

Los vehículos híbridos combinan un motor de combustión interna con uno o varios motores eléctricos, pero existen diferentes formas de integrar estos sistemas. La diferencia clave radica en la forma en que se conectan y utilizan los motores

  • Híbrido en paralelo: Ambos motores pueden impulsar las ruedas directamente.
  • Híbrido en serie: El motor de combustión solo genera electricidad; el motor eléctrico es el que mueve el vehículo.
  • Híbrido serie-paralelo: Combina ambos métodos, permitiendo alternar entre la propulsión directa y la generación de electricidad según convenga.

El sistema e-POWER de Nissan

El sistema híbrido en serie es al que responde la denominación e-POWER que Nissan monta en modelos como el Qashqai o el X-Trail. Disponen de una batería de alta tensión, que en este caso es de 2,1 kWh, por encima de las que habitualmente se montan en el resto de sistemas que es de 1,5 kWh y, al igual que el resto, recibe la etiqueta ECO.

El sistema e-POWER de Nissan, es un Híbrido Serie que se caracteriza por no tener una conexión mecánica directa entre el motor térmico y las ruedas. Esto significa que, en todo momento, es el motor eléctrico el encargado de la propulsión del vehículo, haciendo que su conducción se asemeje a la de un coche eléctrico convencional. Al no contar con una caja de cambios o transmisión asociada al motor de combustión, se optimiza el rendimiento y la eficiencia.

coches hibridos nissan epower 3
El Nissan Qashqai e-POWER monta un motor eléctrico de 140 kW.

En este sistema, la función del motor térmico es exclusivamente generar electricidad para alimentar la propulsión 100% eléctrica. La energía sigue un proceso secuencial:

  • Se transforma el combustible en energía mecánica en el motor térmico
  • Esta energía se convierte en electricidad mediante un generador, que se utiliza para cargar la batería o alimentar el inversor.
  • El inversor suministra la energía al motor eléctrico que impulsa las ruedas a través de una caja de transferencia de una sola relación.

Este diseño permite que el motor de gasolina opere siempre en su rango de máxima eficiencia, entre 1.500 y 4.800 rpm, sin depender directamente de la velocidad del vehículo, lo que se traduce en un menor consumo de combustible.

Así, el Qashqai e-POWER cuenta con un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes de 140 kW / 190 CV que el único responsable de impulsar las ruedas. Este motor se alimenta tanto de la batería de 2,1 kWh, ubicada estratégicamente bajo los asientos delanteros y con un peso de tan solo 55 kg, como de la energía eléctrica que genera el propio motor de combustión en tiempo real. Para preservar la longevidad de la batería y evitar su degradación, su estado de carga se mantiene siempre entre el 25% y el 75%.

coches hibridos nissan epower 4
Diferencia entre la hibridación ligera, también presente en la gama del Qashqai y el e-POWER.

Otra característica destacada del sistema e-POWER es su capacidad para ofrecer una modalidad de conducción 100% eléctrica, activable mediante un botón situado en el túnel central. Esta función resulta ideal para maniobras en espacios reducidos y para recorridos cortos, permitiendo disfrutar de una conducción silenciosa y sin emisiones.

Además, al igual que en los modelos eléctricos puros de Nissan, se incorpora el sistema e-Pedal, que aumenta la frenada regenerativa al soltar el acelerador, mejorando tanto la eficiencia como el confort de conducción al reducir la necesidad de usar el freno de forma convencional.