Skoda no tendrá su propia versión del Volkswagen ID.1 por una razón muy importante

A pesar de pertenecer al mismo grupo, cada una de las marcas de Volkswagen actúa de forma independiente. Skoda ha tomado una decisión que podría condicionar su futuro eléctrico.

Hace unos días Volkswagen presentó los primeros prototipos del futuro ID.1.
Hace unos días Volkswagen presentó los primeros prototipos del futuro ID.1.
18/02/2025 07:30
Actualizado a 18/02/2025 07:30

El Grupo Volkswagen es la unión de diferentes marcas a nivel europeo: SEAT, CUPRA, Volkswagen, Audi, Porsche, Lamborghini, Bentley…y Skoda. Los checos son la rama más lógica de la compleja familia bávara. Históricamente, todas las marcas del grupo se han beneficiado del desarrollo de tecnologías, mecánicas y sistemas conjuntos como forma de reducir los costes. Sin embargo, cada compañía actúa de forma independiente, creando los coches que considera oportunos. La mayor parte de las ocasiones vemos productos similares en muchas compañías, como el Golf, el A3, el León o el Scala. Esta vez, Skoda no seguirá los pasos de sus hermanos mayores.

La electrificación no ha encajado igual en todas las marcas del conglomerado alemán. Volkswagen está teniendo serias dificultades con su gama ID. No mucho mejores van las ventas de los eléctricos de Skoda, Audi, Porsche o CUPRA. Todas están teniendo problemas. Eso es más que evidente. Estas complicaciones, mayores a lo esperado, han alterado las previsiones de las compañías. Mientras que Volkswagen está muy centrada en ampliar la oferta con modelos económicos como el ID.2 y el ID.1, los checos han tomado una decisión estratégica muy importante que podría condicionar su futuro eléctrico.

Skoda Citigo iV Delantera
En 2020 desapareció uno de los coches eléctricos más lógicos del momento.

Skoda es la marca más rentable del Grupo VW detrás de Porsche

Europa demanda coches eléctricos baratos. Coches por debajo de los 25 o 20 mil euros. Hoy son pocas las unidades disponibles y Volkswagen quiere llegar a ese mercado de volumen próximamente. El ID.2 llegará al mercado el año que viene, mientras que el ID.1, de menos de 20.000 euros lo hará más adelante. El problema de los coches eléctricos pequeños es el margen de beneficio que dejan. Es muy difícil, por no decir imposible, que una marca europea gane dinero con ellos. Los costes de producción están disparados, la mayoría de los proveedores están en China y las condiciones del mercado no son favorables. El Skoda Epiq será, por el momento, su coche eléctrico más pequeño.

Tras echar cuentas, Skoda ha decidido que no va a contar con su propia versión del Volkswagen ID.1, al menos de momento. Así lo afirma un importante medio alemán. Hace unos años, SEAT, Volkswagen y Skoda tenían los Mii, uP! y Citigo eléctricos. Coches baratos que se popularizaron tan rápidamente como desaparecieron. En esta nueva era eléctrica SEAT hace tiempo que confirmó que no tendría su propio ID.1, pero la decisión de Skoda no deja de ser sorprendente. Los checos creen que fabricar un coche eléctrico de menos de 20.000 euros no es rentable dadas las condiciones actuales del mercado. Se espera que el ID.1 y sus posibles variantes, se ensamblará en Portugal, en la planta de Palmela, aunque no hay información concreta al respecto.

Volkswagen ID1 Preview
Volkswagen ya ha dado pistas oficiales del futuro ID.1.

Skoda tiene otros intereses y parece que les están dando resultados. Los checos son hoy por hoy una de las marcas más rentables del Grupo Volkswagen, sólo superados por Porsche y sus impresionantes márgenes de beneficios. A pesar de la buena acogida que tuvieron los pasados coches eléctricos pequeños del conglomerado, se estima que Volkswagen perdía unos 10.000 euros por cada unidad que vendía del e-uP!. Skoda no quiere que le pase a ella. Para reducir los costes en esta nueva generación, los alemanes se aprovecharán de parte de la tecnología de sus nuevos socios comerciales, como Rivian. La nueva arquitectura electrónica debería reducir los costes y, supuestamente, aumentar los beneficios.