Es poco habitual por mucho que algunos se empeñen en convertirlo en la norma. Las estaciones de carga rápida rara vez reúnen a los usuarios suficientes como para que estos tengan que esperar. Cada vez hay más coches eléctricos circulando por las carreteras, mientras que la infraestructura de carga crece lentamente. Esto ha llevado a una situación en la que muy pocas veces toca esperar para cargar. En esos momentos es importante mantener la calma y seguir un orden o de lo contrario se pueden generar conflictos como el que ahora ha ocurrido en Estados Unidos. A raíz de una pelea, Tesla introduce ahora una nueva función en sus puntos de carga.
Durante varios años los usuarios han estado pidiendo a Tesla que implementen un sistema de cola de espera para cuando sus estaciones de carga estén llenas. Insistimos que sólo ocurre el 1% de las veces (cifras oficiales de la compañía). Es raro, pero puede ser posible y, sobre todo, puede ser problemático cuando la actitud y la paciencia de los usuarios no ayuda. Cuando una estación de Supercharger está llena y llegan más conductores de Tesla, generalmente intentan formar una fila física en la estación. Es lo normal, pero en ocasiones este sistema clásico puede fallar por las condiciones y el diseño de la propia estación.

Una situación violenta que puede tener una importante repercusión para todos
Una de esas situaciones se produjo hace unos días en Estados Unidos, aunque no es la primera vez que se reporta un problema similar. A la hora de cargar, dos usuarios han llegado a pelearse por ser el primero al no estar establecido un orden concreto. El vídeo se ha vuelto viral en las redes sociales, aunque por suerte no se han tenido que lamentar heridos u otras situaciones de peligro o tensión. Finalmente, uno ha cargado antes que el otro y, a pesar de los gritos, todo ha terminado correctamente. Sin embargo, Tesla ha declarado que ha tomado nota y que corregirá la situación para que no vuelva a pasar.
Si bien no han concretado la forma en la que implementará este sistema de ‘cola de espera’, Tesla anuncia que va a empezar a lanzar una versión de prueba en varios de sus puntos durante el próximo trimestre. Lo más lógico es que la aplicación detecte cuando una estación esté sobrecargada y anuncie una cola de espera a la que los usuarios tengan que sumarse para que así no se sucedan situaciones tan lamentables como la vivida días atrás en Norteamérica. Suponemos que Tesla incluirá esta función en toda su infraestructura de carga rápida, incluyendo otros mercados y regiones.

Últimamente, Tesla está teniendo más problemas de los habituales con sus puntos de recarga. Hace apenas unos días la compañía anunció el desarrollo y el ensayo de nuevos sistemas para evitar el robo de los cables de carga. Su alto contenido en materiales raros y caros hace que sean el deseo de muchos de los amantes de lo ajeno. Reponer esos cables no sólo supone un perjuicio económico para la empresa, sino un verdadero quebradero de cabeza para los usuarios. Tesla ha desarrollado una malla ultra resistente que pondrá mucho más difícil cortar el cable. También ha pensado en grabar los propios filamentos para que así sea más complicado venderlos en el mercado.