WM M7: el buque insignia eléctrico de Weltmeister tiene sensores LiDAR y 700 km de autonomía

Weimar Motors, la startup de origen chino, ha presentado oficialmente su modelo estrella, el M7. Un tecnológico sedán cargado de sensores, radares y cámaras a través de las cuales es capaz de confeccionar una imagen de 330 grados de su alrededor, además de poseer una autonomía homologada NEDC de 700 kms.

 WM Motor presenta su nuevo buque insignia, el M7
WM Motor presenta su nuevo buque insignia, el M7
25/10/2021 12:30
Actualizado a 04/11/2021 12:34

El fabricante chino WM Motor ha presentado oficialmente el que será su primer sedán 100% eléctrico. Este se llama M7 y los rumores sobre el lanzamiento del mismo se han visto incrementados desde el pasado mes de julio, cuando la propia firma compartió en redes sociales que su futuro modelo M7 incluiría sensores LiDAR. Ahora este ha sido presentado de forma oficial y no posee solo un sensor LiDAR, sino tres a lo largo de toda su carrocería. 

Para los que desconozcan esta marca asiática, también es llamada como Weltmeister o Weimar Motors. Posee una sede central ubicada en Shanghai y fue fundada en el año 2015 por un antiguo ejecutivo de Geely y Volvo llamado Shen Hui. En los últimos años, esta firma únicamente ha lanzado al mercado modelos eléctricos con carrocería tipo SUV para el mercado chino, por lo que el M7 ha sido todo un revuelo para ellos al mostrar por primera vez una carrocería sedán. Este modelo viene a representar la cúspide de la marca a través de un tecnológico buque insignia.

FOTO 1 - Estéticamente presenta un diseño muy vanguardista

Estéticamente presenta un diseño muy vanguardista.

Exteriormente el M7 presenta una imagen de lo más vanguardista, con unos grupos ópticos muy finos y estilizados que se unen entre sí por una línea lumínica frontal. Su carrocería estará decorada con unos tonos bicolor, que más adelante podrán ser de diferentes colores, aunque en esta primera unidad presentada sea en una combinación bronce y negro. Aunque es posible que lo que más llame la atención de este sean sus múltiples sensores y cámaras situadas alrededor de toda su carrocería, así como sobre el propio techo. 

Estos sensores LiDAR funcionan conjuntamente para garantizar una cobertura de 330 grados alrededor del vehículo, con los que controlar todo tipo de objetos o peatones. Además de sus tres sensores LiDAR, el M7 posee radares con capacidad de medición de 5 ondas milimétricas, 12 radares ultrasónicos, 7 cámaras de 8 megapíxeles, 4 cámaras de visión envolvente y un módulo de posicionamiento independiente de alta precisión. Todos ellos trabajan con cuatro chips NVIDIA DRIV Orin-X que ofrecen una potencia de 254 TOPS (billones de operaciones por segundo) cada uno, lo que repercute en una potencia total de más de 1.016 TOPS. Toda esta dotación tecnológica se equipa de cara a la visión de futuro de implementar la conducción autónoma de nivel 5 sobre él. 

FOTO 2 - Exteriormente destaca por sus múltiples módulos de cámaras y sensores

Exteriormente destaca por sus múltiples módulos de cámaras y sensores.

En el resto de apartados, el WM Motor M7, presenta una línea de diseño bastante futurista con unos faros traseros LED con una imagen muy particular, mientras que en el interior la tecnología también hace acto de presencia dejándonos con múltiples pantallas en todo su habitáculo, como en el cuadro de instrumentos, un panel central de información, y detrás de los asientos traseros de cara a proporcionar entretenimiento a los pasajeros de la segunda fila. También posee un panel oculto, a la altura del copiloto, situado en el propio salpicadero con mensajes cortos de bienvenida o información escueta. 

En cuanto al sistema mecánico empleado por el M7, no han dado detalles al respecto más allá de que posee una autonomía de 700 kilómetros con homologación NEDC. Desde la marca esperan poder comenzar con la fabricación de este modelo y realizar las primeras entregas en 2022, aunque por el momento también se desconoce el precio de partida por el que comenzará este M7. 

FOTO 3 - El habitáculo promete una importante dosis tecnológica

El habitáculo promete una importante dosis tecnológica.